Warapo

El grupo "Warapo" se funda el 1º de abril de 1998 en la Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba, con el nombre de "Séxtasis". Durante dos años se destacó entre las agrupaciones del movimiento de artistas aficionados del país. Muchos fueron los resultados alcanzados, entre ellos, "Mejor Agrupación Amateur", durante el XIV Festival Nacional de Artistas Universitarios en noviembre de 1998, en Holguín, provincia oriental del país.

Participó en representación del continente latinoamericano en el Festival Folklórico Internacional de la Universidad Kapodistria de Atenas, Grecia (edición de julio de 1999).

"Warapo" es un grupo profesional desde octubre del 2000 y perteneció al catálogo de la Empresa de Representaciones Artísticas "Musicuba" de la EGREM (Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales). En colaboración con la Asociación "Hermanos Saíz", organización encargada de aunar talentos jóvenes cubanos en la esfera de las artes, realizó dos giras promocionales a Chipre, en octubre de 2001 y marzo de 2002. En esta última ocasión llevó la música cubana a los Carnavales de Limassol, relevante evento cultural de este país.

Precisamente bajo el sello discográfico EGREM "Warapo" grabó "Mala vida" en julio de 2004 su primer trabajo discográfico, bajo la producción musical de Emilio Vega, reconocido músico cubano. El repertorio de este trabajo está basado en obras inéditas propias de sus integrantes y caracterizadas por la manera singular de asumir los arreglos, donde confluyen elementos de la música universal con la cubana. Géneros como el cha-cha-chá, el pop, la guaracha, el son, el rock y otros, a los que se suma la riqueza rítmica del Caribe, son entremezclados con auténtico acierto.

"Warapo" alcanzó en el mes de diciembre del 2004 el premio "Mejor Ópera Prima" en el festival del video clip cubano "Lucas" por la obra audiovisual "Dolor y pena" del realizador Yan Vega, sencillo promocional homónimo del CD "Mala vida". "Dolor y pena", como resultado de la preferencia del público, se posicionó en los primeros lugares en diversas listas de éxitos de la radio y TV cubanas desde su lanzamiento. Fue, asimismo, el tema más difundido del año 2004 en la emisora turística "Radio Taíno".

En Abril de 2006 participó en el 12 Festival Internacional Mundo Maya, en la ciudad de Palenque, Chiapas, México, representando la música y la cultura cubana.

La segunda producción discográfica, el CDVD “Tengo nada”, sale en el 2007. El DVD muestra la vida y obra de la banda en videos clips, entrevistas, making off, presentaciones en vivo, y el documental “No está tan mal” La producción musical corrió a cargo de Juan A. Leyva, renombrado músico y productor internacional, no solo por sus trabajos discográficos y musicales, sino por sus producciones en bandas sonoras para películas de la talla de Habana Blues, entre otras.Alexei González, director de la banda es también arreglista y director musical de la agrupación, labor esta que corrió a su cargo en el CD “Mala vida” y en el CDVD “Tengo nada”.

"Tengo Nada" fue nominado en 4 categorías al evento Cubadisco 2008, fiesta cumbre de la discografía cubana. Ellas fueron, Fusión, Pop-Rock, Diseño Gráfico y DVD Multimedia, siendo premiado en este último. La música de "Warapo" pudiera catalogarse como fusión latina sobre una base rítmica fundamentalmente cubana. Sus canciones son escuchadas en Cuba por diversas generaciones, fundamentalmente los jóvenes.

A lo largo de su trayectoria artística ha compartido escenarios con figuras relevantes de la música cubana como Chucho Valdés, Van Van, César Portillo de la Luz, Pancho Céspedes, Elena Burke, José Luis Cortés, David Álvarez y muchos otros.

Su director Alexei González, es también el arreglista y director musical de la agrupación, labor esta que corrió a su cargo en el CD "Mala vida" y en el CDVD "Tengo nada". La imagen que proyecta el grupo es joven, fresca, desenfadada y saludable. En ella se entremezclan la cubanía y lo universal. Su formato actual permite un desenfado escénico variado, eficaz y, sobre todo, versátil. El baile, la música y los efectos escénicos provocan un inolvidable performance. Warapo realiza sus presentaciones por esta temporada en Asia.

Último disco