Síntesis

Síntesis se encuentra entre las agrupaciones más reconocidas y populares del panorama sonoro actual de la música en Cuba.

Síntesis marca su camino expresivo, y lo contemporáneo se vale de lo tradicional y lo clásico para amalgamar ritmo, sonido y sabor que sincretizan gran parte del desarrollo musical cubano.

Entre los sonidos musicales más vanguardistas e innovadores de la isla, Síntesis marca un estilo único dentro de la música popular cubana pues tomando las corrientes sonoras de los estilos del jazz, rock y de la música internacional fusionan los cantos yoruba (que permanecían hasta ese momento en un estrado sordo para las grandes masas) dándole una visión rejuvenecida y hasta ese momento inexistente, así también otros ritmos populares cubanos.

Síntesis ha llevado su música a los escenarios de: Inglaterra, Suiza, Francia, Alemania, España, Francia, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Europa del Este, Portugal, Italia, México, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Canadá, EEUU, y se han presentado en la radio y la TV de todos los países visitados.-

También han participado en diversos Festivales Internacionales: Festival Internacional Jazz Plaza de La Habana./ Nice Jazz Festival / Jazz a Vienne / Montreux Jazz Festival, North Sea Jazz / Pori Jazz / Festival de Las Artes, Costa Rica / Festival Internacional de Bahia, Brasil Pirineos Sur, España / Pop Komm Festival, Colonia/ Festival Cervantino de México, / African Market Place, Los Angeles. CA. / Rock in Rio 3, Brasil / Havana FilmeFestival, NYC / Ritmo y Color, Toronto / Nuits D´Afrique. Montreal.-

Síntesis ha compuesto y grabado música para la cinematografía cubana. En 1990 reciben el " Premio Coral por la mejor banda sonora" en el Festival de Cine Latino-americano de La Habana por el filme Maria Antonia" de Sergio Giral, en 1990 y realizaron la banda sonora del filme "Miel para Ochún" , de Humberto Solás en 2001.

Han compartido escenarios y trabajos de composición con destacados músicos como: Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, Pablo Milanés Tata Guines, Amaury Pérez, Ray Barreto, Wynton Marsalis, Arturo Sandoval , Maceo Parker, Khaled, Los Van Van, Fito Páez, Mauro Paganni, Irakere, Maldita Vecindad ,Jimmy Earl, Montell Jordan, Mi Shell Nge Ocello, Stuart Copeland , Asia Dub Fondation, Ray Lema, entre otros.- Han formado parte de la agrupación como miembros del grupoa lo largo su carrera importantes músicos cubanos como: Mike Porcel, José Ma. Vitier, Amaury Pérez, Gonzalo Rubalcava, Ernán López-Nussa, Lucía Huergo, Fidel García, Raúl Pineda, William Martínez, Oney Cumbá, entre otros.

Actualmente Síntesis lo conforman nueve músicos, en su mayoría todos egresados de la Escuela Nacional de Arte de La Habana.-

Carlos Alfonso opinó alguna vez: - "Tenemos un compromiso generacional, cultural, étnico, sin formalismos tratamos de hacerlo en nuestra frecuencia, en el lenguaje de nuestro tiempo."-

(Tomado de www.gruposintesiscuba.com)

Último disco