Sigrid

Sigrid Odelkis Armenteros Lauzán es una cantante quien nació el 5 de septiembre de 1982, en la barriada de Santos Suárez, municipio 10 de Octubre, La Habana.

Inició su vida artística desde muy pequeña. Siempre se destacó en la escuela como cantante y declamadora, en diversos matutinos y actividades político- culturales. Participó en diferentes obras de teatro y concursos infanto- juveniles de literatura organizados por la UNEAC.

En el año 1994 formó parte del taller del reconocido bailarín y coreógrafo Tony Menéndez. Fue integrante del grupo de espectáculos musicales Estilo Propio Abo Tombí desde 1999 hasta el 2000, donde cantaba y bailaba. En este último año, ingresa en uno de los talleres de actuación que impartía el ya fallecido actor Tito Junco. Allí conoció la técnica de proyectar la voz e incorporarla a la música.

Más tarde (2001-2005) integra la agrupación Steel Band Habana -hasta el momento, la única Steel Band en Cuba- bajo la dirección de Emilio Piñeiro (nieto de Ignacio Piñeiro), con la cual llega a formar parte del catálogo musical de la empresa del mismo nombre (Ignacio Piñeiro).

Tras su llegada a este grupo, comenzó a estudiar música en el nivel elemental de forma particular, dada la necesidad de comunicarse en términos musicales. En el 2009, comenzó la carrera de Estudios Socioculturales, que aún estudia a través de Educación a Distancia en la Universidad de La Habana.

Ha participado en programas de televisión como A moverse, Musicalísimo, donde compartió escenario con la agrupación de Pello Afrokán Jr. Se ha presentado en vivo en diversos espacios: Casa de la Música de Miramar, en ocasión del Aniversario 39 de la EGREM; La fiesta del tambor; Cubadisco 2004 dedicado al Caribe. Estas experiencias le permitieron interactuar con Los Papines, Azúcar Negra, Vania Borges, entre otros. Ha cantado en la UNEAC en sus habituales peñas de bolero, rumba, etc.

Participó en el concurso Habaneras en los cafés, evento que se realiza cada cierto tiempo en todos los cafés de La Habana Vieja. En dos ocasiones se presentó con el grupo Son de Cuba, del Café París, obteniendo mención en el primer año con el tema Hoy mi Habana, y al siguiente con uno de su autoría, a través del cual obtuvo el segundo premio frente a un jurado integrado por personalidades como Helio Orovio, Enrique Lazaga, entre otros.

Fue cantante invitada de la agrupación Aceituna sin Hueso durante tres años. Participó en el lanzamiento de su segundo disco, Consumir preferiblemente antes de… (2005), además de presentaciones dentro y fuera de la provincia.

Integró el cuarteto del cantautor Tomás Rivero, ex integrante y fundador del grupo Moncada. Su primer demo fue una producción de este reconocido artista, además del rapero Kumar, quien contribuyó con una de sus producciones. El fonograma le permitió debutar en la radio, en el programa Alegrías de Sobremesa.

En el 2007 participó en el concurso Boleros de Oro, presidido por el cantante y profesor Hugo Oslé, donde quedó entre los nueve finalistas entre 45 participantes. El jurado estaba integrado por artistas como Zenaida Armenteros y el propio Hugo Oslé.

Tiempo después integró el catálogo de la empresa musical Adolfo Guzmán con Sonido 5, agrupación de música tradicional dirigida por su padre Máximo Armenteros, quien fuera el último guitarrista de Los Zafiros. En la banda trabajaba con temas enteramente suyos, pertenecientes también a su primer demo.

Continuó presentándose en solitario, como invitada en peñas de música alternativa, en las cuales participó con el grupo de rap Ogguere. Estos espacios facilitaron su entrada a la agrupación de rap Obsesión (2007-2009), y por ende, a la Agencia Cubana de Rap y la Asociación Hermanos Saíz. Se incorpora a los diferentes simposios de Hip Hop cubano.

También tuvo la oportunidad de insertarse nuevamente en el Cubadisco, esta vez dedicado a África y su diáspora, en los festivales Cuerda Viva y en el programa que lleva el mismo nombre. Ha sido invitada a programas radiales como Juventud 2000, A propósito y La esquina del rap, así como a presentaciones en provincias.

Actualmente trabaja en la promoción de su segundo demo, titulado Camínalo, apoyándose sobre todo en la mezcla de los géneros R & B,  soul, bolero y feeling. El productor fue Alexey..el tipo este.. Rodríguez, cantante y director de Obsesión.

Este trabajo le permitió presentarse recientemente en El pico Blanco con el grupo vocal Sexto Sentido, en el evento anual Pinar Hip- Hop, que se desarrolla en esta provincia, y en el festival de rap, entre otros espacios de agrupaciones reconocidas del mundo del hip hop.

Fue nominada al Cubadisco 2012 por La Emancipación, Compilación de mujeres en el rap, cuya producción corrió a cargo de Rebeld Malcoms y en la cual participa con uno de sus temas.

Es anfitriona del espacio De tóo un poquito, el cual lleva como bases el R & B y el soul. Está diseñado para insertar a músicos de diferentes ramas: raperos, artistas de la plástica, trovadores, poetas. Se realiza los últimos viernes de cada mes en La Madriguera.

Sigrid es una cantante que pretende ampliar su horizonte musical desde la perspectiva del soul y el R & B, géneros contemplados en la cultura hip hop. Tuvo la suerte de comenzar a cantar en el ámbito popular y tradicional, los cuales le permiten incursionar en estos estilos de música afroamericana, con gran carga histórica y emocional, que unida a la nuestra, trae como resultado una fusión digna a tener en cuenta.

 

 

 

 

Último disco