El feeling de Sexto Sentido
Sexto sentido se fundo en 1997, cuando cuatro jóvenes estudiantes del conservatorio Manuel Saumell se unieron alrededor del rythm and blues para dejar de ser ellas y convertirse en una entidad artísticas, de reconocido talento y personalidad, favoritas para conseguir ese difícil renglón del aplauso, intenso por igual, tanto del público como de especialistas, hazaña que demostraron, además de en cada actuación, obteniendo el Primer Premio del prestigioso concurso Jo jazz 2001.
Es considerado Cuarteto Vocal Femenino más importante y reconocido de Cuba. Certificadas por el maestro Chucho Valdés como las creadoras de uno de los importantes trabajos vocales en Cuba en las ultimas tres décadas. Cuatro cantantes jóvenes de gran versatilidad y exquisito desempeño escénico, reúnen su talento como instrumentistas, compositoras y arreglistas para crear una sonoridad única que las identifica como: "Las Sensuales Voces de Cuba". Su amplio abanico musical resume desde el Jazz a la Bossa Nova, del R&B al Hip Hop, y por naturaleza, a lo mejor de la música cubana de todos los tiempos.
Acompañadas por un pequeño formato de excelentes músicos, han llevado su arte a los principales escenarios de todo el país y han participado en importantes giras internacionales en México, Rusia, Francia, Portugal, Bulgaria, Chile, compartiendo los escenarios con los grandes del jazz como Chucho Valdés, Pablo Milanés, Michel Legrand, Steve Coleman & Five Elements. Entre prestaciones no es extraño ver a al grupo trabajando en grabaciones junto a los grandes productores contemporáneos como Guy Sigsworth y Norman Cook "Fatboy Slim" produciendo temas para diferentes proyectos cinematográficos.
El primer CD de la agrupación lleva como titulo “Bossa Cubana”. Fue grabado en los estudios Abdala (La Habana, Agosto, 2003) y producido por Vartan Tonoian, presidente del sello ruso Elephant Records.
En el 2006, las voces de Sexto Sentido asumieron el tema musical de la novela cubana "La cara oculta de la luna", una de las de mayor audiencia en Cuba, hecho que afianzó la popularidad de las intérpretes.
En el año 2007 vio la luz el segundo disco de la agrupación, llamado “Mi feeling”, bajo los buenos oficios del sello cubano Producciones Colibrí, con el que Sexto Sentido ganó ese mismo año el Premio Cubadisco en la categoría de Cancionística. Esta joya, que contó con la producción, dirección musical y varias orquestaciones del maestro Joaquín Betancourt, contiene piezas de emblemáticos compositores del movimiento del feeling que alcanzó gran auge en Cuba en los años cuarenta.
La sensibilidad y el talento extraordinarios de Sexto Sentido han enamorado a espectadores de varios continentes, y la exquisita convergencia de sus voces las ha situado, para siempre, entre los artistas de más alto nivel interpretativo en el amplio paisaje musical cubano.