Septeto Santiaguero

Fundada en 1995 en Santiago de Cuba el Septeto Santiaguero es una agrupación considerada entre los principales exponentes de la música tradicional cubana.

Con Fernando Dewar a las riendas del Septeto Santiaguero se aparcaron las llamadas y respuestas en el montuno entre el cantante y el público, y se adoptó la disciplina del septeto tradicional - guitarra, Tres (Instrumento musical), bongó, claves, maracas, contrabajo y trompeta- sin más licencia que la tumbadora, a mayor gloria de Arsenio Rodríguez. Era por tanto un septeto de ocho, pero conservó el apelativo de septeto porque la música que hacía y cómo la hacía era la propia del septeto.

Este proceso de renovación tuvo lugar entre el 1993 y el 1995. Eran años muy duros para la música en Santiago de Cuba y en todo el país. En el 1994 surge la Vieja Trova Santiaguera. En febrero graba su primer disco en La Habana, y en el verano en España recibe un éxito rotundo que alcanzará en toda Europa.

Paralelamente a Sevilla llega Compay Segundo. Estas dos pequeñas formaciones conseguirán que en pocos años medio mundo esté redescubriendo el son santiaguero.

El reconocimiento a la música tradicional de Santiago de Cuba ha supuesto una gran motivación para que muchos jóvenes estén hoy interpretando música tradicional. En realidad, de todos estos músicos mayores los únicos que de verdad habían llegado a hacerse populares en Cuba eran Los Compadres.

Entre los reconocimientos más relevantes con que cuenta la agrupación destaca el Premio Cubadisco que obtuvieron en 2011 así como la nominación en la duodécima edición anual al Grammy Latino en 2013 con el disco Oye mi son santiaguero en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional.

El Septeto Santiaguero cuenta ya con varias producciones discográficas entre ellas: Vamos Pa' La Fiesta, Oye Mi Son Santiaguero, Septeto Santiaguero. Este 2015 será presentado el nuevo fonograma de la agrupación No quiero llanto, tributo a Los Compadres. El mismo incluye colaboraciones de músicos como el venezolano Oscar D León, los puertorriqueños Ismael Miranda, Andy Montañez, Edwin Bonilla y el grupo "Esencia", los cubanos Aymee Nuviola, Eliades Ochoa, Tiburón Morales, la conga santiaguera de Los Hoyos, Estrellas de la Charanga y la Orquesta Sinfónica de Oriente.

El Septeto Santiaguero prepara actualmente una gira por Cuba, Estados Unidos y otros países latinoamericanos para celebrar los 20 años de la agrupación. De igual manera previo al lanzamiento del disco No quiero llanto... estrenarán un vídeo promocional del sencillo "Hay un run-run" en la Conferencia Billboard el próximo 28 de abril.

 

Con información de Ecured

Último disco