Pianista, arreglista y compositor cubano, nació en Ciudad de La Habana, en 1978. Estudió piano clásico en el Conservatorio Amadeo Roldán. Su talento creativo y formación académica lo dotan de una técnica depurada conceptos de composición e improvisación sumamente sólidos. Sus obras sintetizan elementos del jazz, la música caribeña, la de concierto y la música cubana; tanto de antaño como actual, de la que constituyen muestras sus tumbaos modernos e incursiones en géneros como el danzón, el chachachá y el son, enriquecidos con variados formatos.
Fue Primer Premio en el Concurso JoJazz (Jóvenes Jazzistas de Cuba), en 1999, otorgado por un jurado presidido por el maestro Chucho Valdés.
Posteriormente grabó, en el 2001, su CD debut En la luna (Roly), con el sello Unicornio.
También conquistó el premio principal en el concurso Piano Solo (2007), efectuado en Suiza como parte de la agenda del 41 Festival Internacional de Jazz de Montreux.
Auspiciado por la firma de instrumentos musicales Bosendorfer, famosa por la calidad de sus pianos, el certamen reunió en el Petit Theatre del Montreux Palace a 14 intérpretes previamente seleccionados en el mundo por su alto nivel de ejecución. Luna, quien también mereció el Premio del Público, relegó al segundo lugar al joven Shahin Novrasli, de Azerbaiján, considerado por la prensa de la ex república soviética como una revelación. Esta fue la segunda vez que un músico cubano escalaba la cima pianística de Montreux: en 2005 su colega Harold López Nussa había merecido también el primer lugar.
Luna era conocido por el público suizo desde 2006 cuando despertó el entusiasmo con sus interpretaciones como tecladista de la orquesta CarHabana en los escenarios del Gran Casino de Ginebra.
El pianista Rolando Luna comparte los más grandes escenarios de la Musica de Cuba junto con los músicos del Buena Vista, invitado por el Maestro Jesús “Aguaje” Ramos. Con ellos ha realizado varias presentaciones internacionales y muchas más se auguran en el futuro de este talentoso músico, a quien mucho le agrada compartir con colegas de tanto prestigio, porque en su opinión son pruebas que debe vencer como joven y tratar de estar a la altura de ellos, lo cual implica estudio y dedicación, para retribuir a los miembros del Buena Vista y al público, su agradecimiento por esta gran oportunidad y por la inigualable experiencia que este trabajo le permite adquirir.
En los últimos tiempos la agenda de Luna ha estado copada, pues también realizó una gira por Cuba acompañando a la prestigiosa cantante Miriam Ramos, y ha colaborado con figuras como Amaury Pérez y Vania Borges.
Según el pianista y compositor cubano Andrés Alén Rolando, Luna forma parte de «una suerte de explosión de jóvenes talentos en el mundo musical, que ha tenido lugar en Cuba en los últimos años».
Uno de los más encendidos elogios de su arte lo hizo el cantautor Amaury Pérez al decir: "No son solo sus manos veloces y ágiles, ni esa sabiduría criolla ancestral que lleva en sí, es sobre todo, su joven corazón el que se derrama sobre las teclas".