Roberto Carcassés & Interactivo

Roberto nace en 1972, pianista y compositor de profesión, ha conducido a sus grupos hacia la contemporaneidad del jazz latino.

Hijo del célebre músico Bobby Carcassés podría haberse ganado bien la vida siguiendo los pasos de su padre. Pero Roberto, al que a veces se conoce con el diminutivo de "Robertico", siguió su propio camino musical y  va camino de convertirse en una leyenda por sus propios méritos, junto a su agrupación Interactivo, la cual está catalogada en Cuba como uno de los sucesos más novedosos dentro de la música actual.

Interactivo, no es una banda musical formalmente constituida, sino una agrupación a la que se suman instrumentistas y vocalistas que ya tienen, a título individual, una sólida carrera profesional, y para los cuales Interactivo es una puerta abierta a la libertad musical creativa, al trabajo en equipo y a la experimentación.

La banda surgió de manera espontánea: Roberto Carcassés fue el arreglista del primer disco de la multiinstrumentista y cantante cubana Yusa, grabado en el verano del año 2001; ambos quedaron muy motivados con ese trabajo y a partir de entonces surgió la idea de convocar a otros músicos. En ese mismo año la banda graba su primer demo, llamado Wanted que incluyó alrededor de siete temas, y fue un excelente preámbulo para la realización del primer CD del grupo, denominado Goza Pepillo que salió al mercado tres años después.

Robertico realizó los estudios elementales de música, percusión y piano complementario, en el Conservatorio Alejandro García Caturla de La Habana. Estudió y se graduó de percusionista en la Escuela Nacional de Música (ENA) con Roberto Concepción (1992). Recibió clases de piano de Laritza Gordon. Además formó parte del grupo de Santiago Feliú (1992-1995).

Ha participado en los festivales Jazz Latino Plaza de La Habana de 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998 y 2000; Jazz de Barcelona, Ciudad Bella, España, en 1992 y 1996; Jazz de Utah en Salt Lake City, Estados Unidos, 1998; Jazz de Lugo, España, 1998; Jazz de Stanford, 1998; Work Shop Jazz Festival, 1999; North Beach Jazz Festival, San Francisco, USA, 1999; Festival de Jazz de Trinidad y Tobago, 2000; Festival de Jazz Latino de Los Ángeles, California, en compañía de Bobby Carcassés, 2000.

Dado su éxito como empresario musical –ha escrito bandas sonoras para el cine y el teatro, ha producido y hecho arreglos – se puede olvidar fácilmente lo bien que Roberto Carcassés toca. Por ejemplo compuso música para el filme Violeta de la Tabasco Film (México) del director Alberto Cortés en 1997. Ha colaborado en los filmes New Row Hotel de Abel Ferrara (Estados Unidos), 1998; Cuarteto de La Habana de Fernando Colombo (España), 1999; Las noches de Constantinopla de Orlando Rojas (Cuba), 2000.

Disímiles son los artistas cubanos y extranjeros con los que ha compartió escenario como Santiago Feliú, Silvio Rodríguez, Bobby Carcassés, Fito Páez,  José Luis Quintana (Changuito), Steve Coleman, Wynton Marsalis, George Benson, Chucho Valdés, Harper Simon y otros.

Es notable cómo utiliza todo un background musical tradicional y actual de la música cubana para dotar a sus improvisaciones, imaginativas y poderosas, de un distintivo color de origen sin perder universalidad.

En febrero de 2011 se lanzó el último álbum de Interactivo: Cubanos por el Mundo. Algunos de los músicos más sobresalientes de Cuba, entre ellos Francis del Río, Descemer Bueno y Santiago Feliú, aparecen en los 11 temas del álbum.

 

Suenacubano.com

(Fuente: DCubaJazz)

Conciertos

Miércoles
11:00 PM
Miércoles
11:00 PM
Miércoles
11:00 PM
Miércoles
11:00 PM
Miércoles
11:00 PM
Miércoles
11:00 PM

Último disco