Niurka González Núñez

Nace el 21 de marzo de 1977 en La Habana.

Después de graduarse como flautista y clarinetista en el Conservatorio Amadeo Roldán, 1995, bajo la tutela de los profesores Halina Kusiak y Aldo Salvent, continuó sus estudios en el Instituto Superior de Arte de Cuba con los profesores Luis Bayard, flauta y Jesús Rencurrell, clarinete.

En 1997 obtiene el Primer Premio en el Conservatorio Superior de Paris (CNR) y en 1999 el Diploma de Oro del Instituto Superior de Arte. Ha recibido clases de los maestros Alain Marion y Sophie Cherrier, Francia; Claudi Arimany, España, y de Andras Adorjan.

Destacan sus interpretaciones como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por los cubanos Leo Brouwer, Enrique Pérez Mesa e Iván del Prado, el francés Jean Paul Penin, y los norteamericanos Sebrina Alfonso y Bernard Rubinstein; asimismo, ha actuado con la Banda Nacional de Conciertos, bajo la dirección del español José Cerveró Pizarro, así como con la Orquesta de Cámara Música Eterna, dirigida por Guido López-Gavilán, y con la Orquesta de Cámara de la Comunidad Europea bajo la dirección del violinista noruego Eivind Aadland.

Como integrante del Trío de Música de Cámara realizó, en 1994, una gira de conciertos por Barcelona, donde intervino como solista en un concierto patrocinado por la Fundación PHONOS.

Representó a Cuba en el Sexto Festival Internacional de Flautistas en la Mitad del Mundo, efectuado en Ecuador, junio de 1996, donde realizó conciertos e impartió clases magistrales.

Participó en la Convención Francesa de la Flauta, 1996, donde asistió a clases magistrales de Jean Pierre Rampal, Michel Debost y Andras Adorjan. Asistió a Clases Magistrales de flauta barroca impartida por el profesor B. Kiujken. Fue invitada a participar en el VI Festival de Flautistas en la Ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, donde realizó varios conciertos y masterclases.

En el año 1996 se le otorgó una bolsa de estudios, por un año, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, para estudiar en el Conservatorio Superior de París (CNR), con la profesora Sophie Cherrier; obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Premios de Flauta de dicho conservatorio, con lo que ganó el Diploma de Fin de Estudios del Nivel Superior.

Fue invitada por el director de orquesta italiano Claudio Abaddo a participar en los cursos de perfeccionamiento orquestal auspiciados por la fundación Gustav Mahler, celebrados en las ciudades de Ferrara y Bolzano.

En el 2002 grabó su primer CD, Flauta virtuosa, junto a la pianista María del Henar Navarro, con el que recibió el Premio a la Mejor Opera Prima en el certamen Cubadisco 2003.

Tomado de ecured

Último disco