El cantautor cubano valora la salud actual del género en Cuba.

Gerardo Alfonso: “Hay que recuperar la trova”
El cantautor cubano Gerardo Alfonso refirió la necesidad de fortalecer a la canción de autor como género musical, al analizar el estado actual de la trova cubana, tras su presentación en el Festival Longina, realizado en la provincia de Villa Clara.
El intérprete, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova cubana y del referido encuentro de trovadores, afirmó: “Según existe un movimiento de salsa, de reguetón, también este movimiento de la trova tiene su valor. Debemos reafirmar la canción de autor como parte indisoluble de la cultura cubana, eso es lo que hace el Longina.
“Hay que empezar por recuperar el valor del concepto de trova, y una vez desmitificado, se debe colocar la canción de autor aún más en el oído de la gente. No debe ser cualquier canción, pues a veces cada cantautor cree que todas sus creaciones son buenas, y no es así, por ello debe haber un regente, un orientador, quien canalice lo mejor de cada uno de nosotros, crear programas de televisión, programas de giras, conciertos, con las mejores canciones de cada intérprete”, agregó.
De igual forma, el compositor consideró que otros géneros muy populares hoy, no tienen quizás el discurso poético de la trova, pero sí cuentan con todo el rigor musical que necesitan.
“Me complace ver que tenemos en el siglo XXI un montón de artistas jóvenes haciendo una cantidad de música como nunca se ha hecho en la historia de la canción de autor en Cuba. Sin embargo, no tienen discos, o estos no se venden, y eso hay que organizarlo.
“La trova que se está haciendo en Cuba hoy es saludable, profunda y bien recibida por el público, que a nadie le quepa la menor duda, pues nuestro país siempre fue y es un pueblo cargado de sonoridades; no se olviden de que Cuba es la Isla de la música”, subrayó.
El creador de obras ya clásicas de la nueva trova cubana como: “Son los sueños todavía”, “Sábanas blancas” y “Quisiera”, amenizó la vigésima edición del encuentro de trovadores celebrado en Villa Clara, donde se comprobó el valor que reviste la canción de autor y la buena música para el público cubano.
Con información del sitio oficial de la Asociación Hermanos Saiz