El joven guitarrista Joe Ott ofrecerá conciertos y clases magistrales durante el XIX Festival Nacional de Música de Cámara

Desde hoy, A tempo con Caturla
Desde hoy y hasta el 8 de marzo, la XIX edición del Festival Nacional de Música de Cámara "A tempo con Caturla", homenajeará a dos importantes personalidades de la cultura cubana, los maestros Leo Brouwer y Frank Fernández.
Durante el evento, que se desarrollará en Villa Clara, el joven guitarrista Joe Ott realizará un concierto en solitario en la Sala Caturla, el día 7, a partir de las 6:00 p.m. Ese mismo día, pero a las 9:00 p.m., se unirá a otros artistas en una presentación prevista para el Teatro La Caridad.
Además, el discípulo del virtuoso instrumentista Leo Brouwer y estudioso de la obra de Alejandro García Caturla ofrecerá dos clases magistrales en el Museo de Artes Decorativas, los días 5 y 6, desde las 10:00 a.m.
Entre las actividades del programa, destaca la presentación, el viernes 6, del documental "Festival Leo Brouwer, sus raíces", en el teatro Guiñol, de San Juan de los Remedios, y en la noche de esa misma jornada en la Parroquial Mayor será el homenaje al destacado compositor por sus 60 años de creación musical.
En la jornada sabatina se prevé que el también reconocido director de orquesta ofrezca un conversatorio en la sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí, acerca del Festival Les Voix Humaines, a celebrarse en La Habana, del 25 de septiembre al 18 de octubre venideros.
Asimismo, el maestro Frank Fernández volverá a sorprender con sus excelentes y emotivas ejecuciones en los dos conciertos que protagonizará en el teatro Rubén Martínez Villena, de Remedios, el jueves 5, y el domingo 8, en el teatro La Caridad, de Santa Clara, siempre a partir de las 9:00 p.m.
El XIX Festival Nacional de Música de Cámara "A tempo con Caturla" también estará dedicado al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Juan de los Remedios, el 290 del natalicio de Esteban Salas, los 130 del teatro La Caridad, el 90 de la Biblioteca Provincial Martí y los 75 años de la muerte de Alejandro García Caturla, y al 120 aniversario del natalicio de Ernesto Lecuona.