En exclusiva con Suenacubano conversa al respecto Jhamy, creador y líder del proyecto musical.

Se estrena en Youtube serie documental sobre Deja-vu
El cuarto capítulo de la serie documental sobre la grabación del CD Cree, el segundo grabado por el grupo Deja-vu, será estrenado este miércoles en YouTube. Sobre esta propuesta audiovisual que recrea los avatares de una producción discográfica independiente realizada en 2013 en el poblado de Jaimanitas, en La Habana, conversó en exclusiva con Suenacubano el músico Jhamy.
“La idea inicial fue documentar el proceso de construcción de un estudio independiente en Cuba, y finalmente la creación de un CD en ese estudio, el disco se llama Cree. Luego de tener por mucho tiempo ese material guardado, decidí modificarlo y convertirlo en una serie de 12 capítulos”.
Según refirió el creador y líder de Deja-vu, este material resume la historia del álbum. “Cada capítulo tiene alrededor de cinco minutos, o sea son muy dinámicos, y están saliendo cada miércoles al medio día desde mi canal de YouTube”, apuntó.
El artista enfatizó que su intención de que el público reciba material inédito de Jhamy Deja-vu, en este caso del disco que contó con amigos invitados como David Blanco, El B de Los Aldeanos, William Roblejo, Los Niches, Eme Alfonso, Síntesis, Gretell Barreiro y David Torrens.
Radicado en Tampa, el músico cubano explicó que se encuentra “preparando muchos proyectos, cuando salde mis deudas pasadas con mi vieja música, estaré saltando mi tercer CD que ya está listo. Sobre la nueva producción musical comentó que se titula Existir.
Ante la interrogante acerca de llevar su carrera en solitario, el músico aclaró: “Yo acá trabajo con banda también, pero uno de mis proyectos es bien acústico y estoy haciendo algunas canciones con nuevas influencias que precisan de muy poca instrumentación. Y creo que luego de este disco solo me dedicaré a sacar canciones sueltas, pues mucha de las que ya tengo terminadas no me encajan en ninguna compilación”.
Y agregó: “Deja-vu es la identidad que le dio forma a la música de Jhamy, a estas alturas donde esté Jhamy estará Deja-Vu”.