Juan Carlos Rivero, uno de los integrantes de la legendaria agrupación, comparte nuevos proyectos

Moncada: cuarenta y dos años después
Una exitosa gira nacional, presentaciones en México a mediados de 2013 y el concierto en Santa Clara para conmemorar la toma de la ciudad en diciembre, fueron algunas propuestas musicales que mantuvieron activo a Moncada durante el pasado calendario. Juan Carlos Rivero, uno de los integrantes de la legendaria agrupación, comparte nuevos proyectos.
“Mantenerse en la preferencia popular no es tarea fácil, aún en el panorama musical actual, Moncada trata de lograr un sonido original. Estamos reestructurando el repertorio y los timbres. Interpretamos música variada, internacional, pero siempre con las raíces cubanas. Contamos con una flauta y guitarra eléctrica. Aunque no tengamos la fuerza de los metales, es una combinación sonora agradable y ha resultado llamativa a los espectadores”, asegura el músico.
“Recién grabamos par de composiciones. Una es un match up que consiste en fusionar varios temas sin llegar a ser un popurrí. Unimos la canción ‘Tú y yo’, de Descemer Bueno, con ‘Monedas al aire’, de Carlos Varela. Las llevamos a una especie de songo y ha funcionado bien en el público.
“La segunda es un reggae adaptado a una sonoridad más cubana. Se titula ‘Ya llegó la noche’ y fue compuesta por Alexander González, exbajista de la agrupación y actual director de Paso Firme. Más adelante pretendemos llevar a la salsa las obras ‘Todo lo que tengo’, de Alejandro Lozano, y ‘No estás’, de Patricio Amaro”, continúa el también tecladista y arreglista.
“Jorge Gómez, director de Moncada, presentó un guión de cine en un festival internacional hace cinco años y resultó ganador. Le permitieron hacer un filme referente a la historia del casino. También estamos inmersos en esa película.
”Actualmente nos presentamos en los Jardines del 1830, todos los domingos a partir de las 10:00 de la noche. El espacio tiene casi ocho años de existencia, se nombra Moncada y el casino de todos. Allí solo interpretamos salsa y las personas bailan las ruedas de ese ritmo. Tocamos nuestra música y algunas piezas antológicas del repertorio nacional. Los viernes alternamos en Le Select, a partir de las 10:00 p.m.
”Moncada no es una orquesta popular bailable pero nunca ha dejado de tocar la música cubana. Desde sus inicios la defendió y luego la combinó con géneros latinoamericanos e internacionales como jazz, pop, rock y otros. Es impresionante el gran público que baila con nosotros, después de 42 años en la preferencia de los cubanos”, culmina Juan Carlos Rivero.
A través de los años, el grupo Moncada ha sido fiel exponente de la cultura y consecuente con las diferentes épocas que han atravesado su proceso creativo. El trabajo constante y la distintiva sonoridad lo llevaron a ganarse el respeto y el gusto de una audiencia no solo cubana. Grandes intérpretes actuales tuvieron su primera escuela en Moncada, que continúa reinventándose para estar a la altura de su historia y de su pueblo.