foto: Fotograma del clip "Si te cansaste de mí"

Mauricio Figueiral: "Si te cansaste de mí"

Norelys Sánchez Riera | 21/SEP/2015

Mauricio Figueiral se encuentra en Venezuela promocionando su más reciente video musical “Si te cansaste de mí”, el cual interpreta junto a Luna Manzanares

Mauricio Figueiral se encuentra en Venezuela promocionando su más reciente video musical “Si te cansaste de mí”, el cual interpreta junto a Luna Manzanares, quien es una de las voces femeninas más prometedoras de Cuba. Estos dos jóvenes aprovecharon este encuentro audiovisual para hacer gala de su talento, al cantar con pasión y entrega vocal.

El carisma de ambos se pone de manifiesto en cada escena; asimismo las actuaciones de los niños María Victoria y Juan Alberto le otorgaron al video la magia, la ternura, el amor y la unión de familia. Esta producción pertenece a una de las canciones que integra el disco más reciente de Mauricio Figueiral, denominado “Flores de Tequila”.

Es resaltante señalar que el público a través de este trabajo viajará a los encantos de La Habana; sin más preámbulo, conozcamos la experiencia de esta producción.

Mauricio iniciemos este encuentro desde ¿cómo nació el tema "Si te cansaste de mí"?

Como nacen las canciones que se hacen por inspiración: de manera abrupta, sublime e inevitable… Si te cansaste de mí gozó de todos los privilegios que acompañan a las canciones espontáneas y sinceras en esta vida. Si no es mejor canción, es por mi incapacidad de traducir lo que me fue dictado al oído desde Dios sabe dónde. Sería maravilloso antes de continuar la entrevista, exhortar a los amigos y amigas que vean el video. Esto nos va a permitir una comunicación más directa.

Ver video "Si te cansaste de mí" de Mauricio ft. Luna Manzanares

¿A qué género musical pertenece "Si te cansaste de mí"?

Eso no lo sabe nadie! Yo quise hacerle un homenaje a la trova tradicional cubana, la de principios del siglo pasado, la de Sindo Garay, el Trío Matamoros, María Teresa Vera… Y terminé logrando ese engendro postmoderno que ni mis productores musicales saben descifrar a ciencia cierta qué género musical es. Por suerte no creo que a nadie le importe tanto. En estos tiempos de crisis mundial cualquier cosa que promueva la alegría y la paz en el alma es bienvenida sin importar su pedigrí o su procedencia.

Mauricio, además de cantante eres el director audiovisual del video clip "Si te cansaste de mí". ¿Nos puedes comentar cómo conviertes los versos en imágenes?

Es que en realidad soy cineasta, no músico. Estudié 5 años en la Academia de Cine del Instituto Superior de Arte, en La Habana. Allí nos dieron las herramientas necesarias para convertir literatura o poesía en imágenes.

¿Cuál fue la idea creativa qué quisiste transmitir?

A mis 31 años de edad se me ha despertado un inesperado sentimiento paternal… Quise entonces darme el lujo de recrear el ideal de familia que quiero para mí. Luna Manzanares, la maravillosa cantante con la que comparto este tema, puso mucho de su universo sentimental en la realización de este video. Actualmente, ella goza de un reconocimiento y un cariño popular bien merecido, y creo que va a elevar el nivel tanto del video como de la canción.

¿Si tuvieras qué definir este video clip qué nos dirías?

Que es el video que "quisimos" hacer y no el que "pudimos" hacer, como lamentablemente casi siempre pasa.

¿Qué buscas con esta nueva propuesta audiovisual?

Busco promoción. Un video clip no es casi nunca en sí mismo una obra de arte. Es sólo un recurso publicitario que se utiliza para promover al disco y a los artistas que están detrás. Luego, si en cada video si defiende la esencia humana, los buenos valores y el buen arte, podría llegarse a convertir un simple recurso publicitario en algo más trascendente y constructivo para la sociedad.

La fotografía está hermosa, el contraste de colores se luce en cada escena, ¿nos puedes hablar de la forma estilística que empleaste?

El fotógrafo del video, Yuniel Mentado, es un amigo del alma que además acaba de ser padre por primera vez. Esto lo condicionó profundamente y se enamoró del proyecto familiar que recrea la obra. Su talento nos proporcionó de manera gratuita (hablando en términos de honorarios) una fotografía y un cuidado estético impecable. La dirección de arte, los vestuarios, locaciones y demás fueron debatidos y elegidos por el pequeño equipo de producción que formamos. Raras veces en una obra audiovisual el mérito es solo del director. En este caso probablemente yo sea el que menos méritos tenga.

¿Cómo fue el rodaje?, ¿Dónde lo grabaste?

La locación principal es La Habana en todo su esplendor. La Habana en sí es ya un personaje, por pintoresca, por irreverente, por conflictiva a los ojos del mundo. Quisimos regalarle al público mundial y en especial al latinoamericano imágenes con un valor testimonial de la capital de mi país en el 2015. Tal vez ahora no se vea tanto ese valor. Pasados 50 años este video tal vez sea parte del archivo visual de una nación.

¿Nos puedes comentar la experiencia de trabajar con los niños en este proyecto?

María Victoria y Juan Alberto son como parte de mi familia en la vida real y son además el máximo valor del que goza el clip ¨Si te cansaste de mí¨. Esos niños no llegaron a comprender del todo que se trataba de una ficción lo que estábamos representando, porque el ambiente fue en realidad tan familiar y tan espontáneo, que a la hora de despedirnos y volver con sus padres reales se pusieron un poco malcriados jaja… Fue una locura. Ahora mismo, aquí en Caracas, los extraño profundamente. A Luna también.

¿Cómo estuvo el presupuesto del Video?

Cero presupuesto. Lo hicimos con el presupuesto de la imaginación que es el único inagotable que conozco. Los gastos fueron de gasolina y alimentación. Todos trabajamos en función del mismo sueño sacando la cuenta de que gastaríamos lo mismo que en un fin de semana compartiendo con amigos, que fue lo que en realidad hicimos.

En vista de que el sofá tiene un protagonismo en el video, aprovechamos para preguntarte, ¿te han deportado a ese tipo de mueble?

Me haces reír y sonrojar con este tipo de preguntas tan personales… En realidad mis videos y mis canciones son más autobiográficos de lo que quisiera. Entonces la respuesta es Sí. El sofá es el más cómodo de los lugares a los que me han deportado…

¿Cómo se siente el sofá en soledad?

El sofá se diseñó para que dos, tres y más personas compartan un mismo mueble, un mismo espacio. Entonces la soledad no será jamás uno opción. No puede serlo. No en estos tiempos donde estar unidos es lo único que tal vez logre sacarnos adelante y darnos paz.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más leídas