foto: Facebook Oficial

Alain Daniel daría la vida por Cuba

Suenacubano | 19/JUL/2017

Revelaciones muy personales del músico cubano.

En la aventura de conocer cada vez mejor a tus artistas preferidos, Suenacubano sigue compartiendo este tipo de cuestionarios que hoy invita al buen amigo Alain Daniel Pico, un intérprete y compositor que siempre nos mantiene bien informados sobre su carrera en la música cubana y que nunca se niega a someterse a este tipo de preguntas. Incluso, las disfruta y sonríe, mientras acude a la memoria y teje en su mente qué dirá ante cada interrogante.

Lo primero que haces al despertarte
Llamar a mi manager y preguntarle: “¿Qué tenemos? Actualízame”.

¿Qué ves cuando miras al espejo?
Que ya no soy aquel muchachito que cantaba en El Parisien (risas).

Un objeto
Mi teléfono.

Un aroma
El tabaco.

Una ciudad
Nueva York.

¿Qué te inspira?
La vida.

Un recuerdo
Mis abuelos.

La fecha más dulce
27 de agosto y 13 de marzo, cuando nacieron mis hijas.

La fecha más amarga
6 de enero, fallecimiento de mi abuelo.

Una espinita
El disco Vivencias, de 2011, que hasta ese momento era el más ambicioso de mi carrera y, lamentablemente, no tuvo la suerte que merecía.

Una canción
“El breve espacio en que no estás”, de Pablo Milanés.

Un libro
El arte de la guerra y El Padrino.

Una película
No quiero ser reiterativo pero escojo “El Padrino”.

Un programa o serie de TV
“24 Horas”. Guardo la serie original. En estos momentos me tiene igual “Escándalo”, el título traducido al español.

Un lugar
El solar de Cuba y Chacón.

Un destino pendiente
Brasil.

Un destino al que volver
Siempre Nueva York.

Un sueño por cumplir
Participar en una película.

¿Qué admiras?
La inteligencia.

¿Qué detestas?
La mediocridad.

El mundo necesita…
Información. Superación, Estudio. Decir no a la superficialidad.

Una virtud
El talento.

Una manía
Con el paso de los años ya debo tener unas cuantas. Arreglarme el cuello de la camisa es una de ellas. También soy quisquilloso, insistente, perfeccionista.

¿Qué no compartirías nunca?
Algo en lo que no crea.

Un vicio confesable
Internet.

¿Te gusta coleccionar algo?
Sin proponérmelo, me he hecho de un súper archivo de fotos.

Un referente
Gilberto Santa Rosa, hasta el día que me muera.

Un personaje histórico
Tengo varios. En Cuba, Martí, sin dudas. Del mundo, George Washington.

¿Por qué darías la vida?
Por Cuba.

Un súper poder
Regresar al pasado.

Si tuvieras que ser un instrumento musical, ¿cuál serías?
Sería más de uno, pero me decido por el piano.

Un truco
Es más bien una estrategia, repetir la fórmula. Hice “El zorreo” con dos acordes: La mayor y Si séptima. Me percaté de que tuvo gran aceptación en el público. Pasan par de años y repito esa armonía en “Se pega ella y se pega la amiguita”, vuelve a ser un éxito. Igual sucedió después con “De princesa a plebeya” y, más tarde, “La lista”. Los cuatro temas tienen la misma armonía.

Dentro de 10 años
Seguramente tendré más manías (risas). No logro visualizarme. Solo pido estar aquí, activo, haciendo intentos arriesgados. Trataré de ser un artista más maduro, informado, integral.

Antes de acostarte
Conectarme a internet y llamar nuevamente a mi manager. Le decimos el último despacho, en el que vuelvo a preguntarle: “¿Qué tenemos? Actualízame”.

Luego, leo un libro o empiezo a mirar una película para quedarme dormido. Son casi 23 años trabajando de noche, por eso tengo un poco de insomnio. Te altera horarios y cambia tu estructura de vida pero uno se acostumbra. Puedo acostarme tarde y levantarme bien temprano sin problemas. Quizás con un poco de ojeras y los ojos enrojecidos, pero para eso también tengo mis trucos.

+ sobre Alain Daniel

Más leídas