foto: Portada CD Habana a flor de piel

Síntesis celebra 20 años del disco Habana a flor de piel

Ana M. Torres | 29/MAR/2021

Este álbum es el único de la agrupación cubana nominado al Grammy Latino.

Habana a flor de piel es la creación discográfica de Síntesis que, tras dos décadas de su creación, sigue emocionando por reunir y homenajear a notables músicos cubanos. Grabado entre La Habana y Sao Paulo en 2001, este disco contó con invitados muy especiales como Chucho Valdés, Pablo Milanés y Tata Güines.

Precisamente a homenajear a este último está dedicada la canción “Fifty Fifty”, con letra y música de X y Carlos Alfonso, además del texto de los raperos Leo Pérez y José L. Borges. Este homenaje a una gloria de la percusión cubana define al rumbero como “El Tata sol y risa de mi Habana”, a cargo de las tumbadoras en esta grabación.

Padre e hijo también comparten la autoría de “Un poco más de fe”, obra musical con que le ofrecen su alma a la ciudad que los vio nacer y piden bendiciones para su gente. A esta suerte de ofrenda y ruego de bendiciones se une la voz de Pablo Milanés, y entre todos cantan para en silencio gritar: “¡un poco más de fe!”.

Al dueto familiar también se debe la pieza “Dianas”, una inspiración que redime las almas de criaturas nocturnas de la ciudad que viven y mueren víctimas de la negación a ser y aceptarnos diversos y libres. En este loable tributo participa como invitado Carlos Varela, interpretando la guitarra acústica.

Por otra parte, Carlos Alfonso y Esteban Puebla son los autores de la letra y la música de “Danzón”, que cuenta con la interpretación de Alberto Corrales, en la flauta, y de Rafael Bermúdez, en el contrabajo.

Y tus ojos”, de Esteban Puebla, “Conmigo en la clave”, “Iroko ma karere”, “Dilo como yo” y “Añorado encuentro” completan la lista de tracks del fonograma, que cierra con “Habana a flor de piel”, en la que Puebla vuelve a realzar el encanto, ritmo, sensualidad, desenfado, esperanza, alarma, melancolía, amor, fe, confianza, dolor y razones de una urbe y sus habitantes. Entre los músicos que interpretan esta canción se halla como invitado el trompetista Julio Padrón.

Tal como recuerda una reciente publicación de Síntesis en su perfil en Instagram, en el 2002 el disco Habana a flor de piel recibió una nominación a los Grammy Latinos. Igual el grupo reitera su gratitud a la firma Velas, de Victor Martins.

De los agradecimientos escritos hace 20 años por la reconocida agrupación de música afrocubana valga rememorar las líneas dedicadas a Chucho Valdés, “por los años de amistad y respeto”, a Mayito Rivera, “por su swing”, a Lucía Huergo, por “tirarnos el cabo”, a Eme Valdés y Diana Fuentes, “por sus angelicales voces”, entre otros imprescindibles colaboradores.

Por último, los músicos de Síntesis le agradecen a La Habana, “por inspirarnos for ever and ever”.

Más leídas