foto: Rebeca Alderete Bauta

Cantar en público, entre lo más atrevido que ha hecho Jan Cruz

Adnaloy Hernández | 13/MAR/2018

Una entrevista para conocer rutinas y sueños del joven cantautor cubano.

Jan Cruz es un intérprete y compositor, quien tras nutrir su talento creativo acompañando a prestigiosos músicos cubanos, decidió llevar adelante su carrera como solista. Desde entonces, atesora un primer disco, Mi propia paz, que le dio a conocer. Ahora promociona un álbum más maduro, al que tituló Aviones de papel.

Siguiendo ese concepto fonográfico, hoy echamos a volar algunas rutinas y sueños de un joven con grandes aspiraciones en la música cubana.

Un recuerdo favorito de la infancia
Cuando jugaba fútbol con mis amigos del barrio, debajo de los aguaceros, descalzos, en la calle. Son momentos felices de mi infancia.

El logro del que te sientes más orgulloso
De mi familia, del cariño que me transmiten y las experiencias que vivimos juntos.

Una estación favorita
Primavera.

¿Alguna vez has tenido un apodo que puedas compartir?
Me decían “El peludo”, en una etapa en la que usé el pelo largo.

¿Qué te hace reír más?
Todo. La vida me hace reír. Soy muy optimista, me río muchísimo de lo que me sucede a mí y a los demás.

¿Sin qué no puedes pasar ni un solo día?
Sin amor.

Si pudieras retroceder en el tiempo, ¿a qué día viajarías y por qué?
Regresaría al día en que decidí dedicarme a la música, cuando cursaba el octavo grado. Le pondría todavía más empeño a esos inicios, hubiese empezado mi carrera solista mucho antes.

Si pudieras tener un súper poder, ¿cuál te gustaría?
Sería el hombre elástico, o algo así.

Lo más atrevido que has hecho
He hecho muchas cosas atrevidas pero no todas las puedo comentar. Creo que cantar en público. Al inicio me aterraba la idea, recuerdo esa primera vez en la que Rochy Ameneiros me invitó a cantar uno de mis temas en su concierto. Temblaba de miedo ese día.

En un proyecto nuevo, ¿tienes algún método o ritual específico que sigas en busca de inspiración?
No específicamente. Mi rutina es trabajar a diario e intentar componer algo nuevo todos los días.

¿Cuál es el mejor momento para ti en cada nuevo proyecto?
Al terminar la canción. Esa primera impresión en la que encuentro letra y melodía, con solo unos acordes de guitarra. Me da mucha satisfacción y me motiva a seguir trabajando.

La reacción que te gusta ver en los ojos del público
La complicidad de que las personas canten conmigo mis canciones, es muy gratificante.

¿Qué no has hecho todavía y te gustaría?
Millones de cosas, entre ellas cantar en un estadio lleno de personas coreando mis canciones. Es uno de mis grandes sueños.

¿Por qué darías la vida?
Por mi familia.

Dentro de diez años
Me veo siendo un músico internacional y con la mayoría de mis sueños cumplidos.

¿Qué hay para ti a continuación?
Mucha música por delante. Lo más inmediato, la promoción de mi disco Aviones de Papel.

Más leídas