El guitarrista prepara audiovisual que sintetiza sus 10 años de carrera artística

Joe Ott, siempre A buena hora
En la tarde del pasado 11 de marzo, Joe Ott Pons se sintió un hombre feliz por compartir con los “buenos amigos” del programa A buena hora, de Radio Taíno.
No es para menos, pues se le recibió con los brazos abiertos, y es que el joven guitarrista concertista, sin despegarse de su instrumento, retornó a los estudios para contar sus experiencias en el más reciente Festival “A tempo con Caturla”.
Realizado los días 4 y hasta el 8 de marzo, en la central provincia de Villa Clara, el encuentro propuso el intercambio entre las jóvenes y más consagradas generaciones de la interpretación.
Al decir de Ott, “entre los invitados especiales estuvieron el maestro Frank Fernández; la primera viola de Cuba, Anolan González, y Leo Brouwer, quien celebró sus 76 cumpleaños el primero de marzo, por lo que le dediqué un concierto homenaje con muchas de sus obras emblemáticas.
“Durante el festival también impartí clases magistrales en las Escuelas Vocacionales de Arte de la provincia”, algo que confiesa le place mucho.
En particular, este evento cultural es bien conocido por Joe: hace 10 años llegó al festival para entregar su pasión a la guitarra. “Me trae muchos recuerdos, estuve en 2005 con apenas 19 años, casi en los inicios de mi carrera artística.
“Allí participé con un grupo de música antigua que dirigía en esos momentos, se llamaba Cantiga Armónica, que fue reconocido como Proyecto Nacional de la Asociación Hermanos Saíz. En una década, “A tempo con Caturla” ha crecido mucho, siempre con la presencia de grandes artistas de Cuba”.
Durante su estancia en A buena hora, el joven concertista, pedagogo, investigador y promotor cultural, adelantó algunos de los proyectos que ocupan sus horas.
Actualmente se centra en preparar un material audiovisual que recoja los 10 años de vida artística que ya celebra. “Un canal de la AIN se interesó por hacerme un documental, el cual está en proceso de realización y debe salir para finales de marzo o principios de abril. Estoy muy contento por esto”.
Asimismo, Ott amplió sobre los contactos que tendrá con dos universidades de México, adonde llevará sus conocimientos de guitarra clásica. Del 15 al 20 de abril compartirá con estudiantes de la Universidad de Música y Danza de Monterrey y también en Conservatorio de Nuevo León.
Para dejar su huella artística y deleitar al público oyente, así como al equipo de realización del programa radial, Joe Ott interpretó en vivo dos temas excelsos: el No. 6 y el No. 20 de los “Estudios sencillos” del maestro Leo Brouwer.