foto: Facebook Oficial de Yumurí

Salsa puertorriqueña con sabor a Cuba en los Grammy Latinos

Suenacubano | 6/OCT/2017

El músico Moisés Valle ofrece detalles sobre Cuba y Puerto Rico, un abrazo musical salsero, álbum coproducción de Bis Music en el que participa como autor e intérprete.

El álbum Isidro Infante presenta Cuba y Puerto Rico, un abrazo musical salsero, coproducción de Bis Music y la casa productora Corporativo Visión Musical V y T, radicada en Estados Unidos, está nominado al Grammy Latino 2017 como Mejor Álbum de Salsa.

El músico cubano Moisés Valle “Yumurí” comenta con emoción a Suenacubano la oportunidad que le representó grabar dos temas en este fonograma.

“Isidro Infante es uno de los músicos y productores más prestigiosos e importantes de la Música Latina, especialmente de la Salsa. Ha sido el productor de las más importantes figuras de la salsa a nivel mundial como Celia Cruz, Oscar D' Leòn, La India, Tito Nieves, Willie Colón, entre otros, y durante los años noventa fue el productor y director musical de la famosa compañía R.M.M (de Ralph Mercado)”, apunta el artista.

“En 2016 Isidro Infante viajó a la Habana con el proyecto de realizar esta colaboración entre músicos salseros de Puerto Rico y Cuba. Bis Music asumió la producción por la parte cubana. La música se grabó en Puerto Rico y en la Habana solo se grabaron las voces en apenas cuatro días”, cuenta Yumurí.

En Cuba y Puerto Rico, … participa un elenco de lujo, casi un todos estrellas de la música popular cubana en el que se incluyen, además de Yumurí, Mayito Rivera, Sixto Llorente "El Indio", Haila, Yenisel Valdés, Mandy Cantero, Norisley Valladares “El Noro”, Tania Pantoja, Tiburón Morales, María Victoria y Yaima Sáez.

Moisés Valle “Yumurí” pone su voz a dos temas: "Déjenme soñar", que comparte junto a Mayito Rivera y El Indio) y “La Bomba”. En este último tema también está presente el talento de Yumurí como autor pues comparte esta inspiración con Pedro Valle.

Otros temas que también incluye el disco son: “No vale la pena”, “La vida es un carnaval” y “Qué te pedí”, por solo mencionar algunos.

El álbum compite en el apartado de Mejor disco de Salsa junto a otras obras como Tributo a La Salsa Colombiana 7, de Alberto Barros, Salsa Big Band, de Roberto Delgado & Orquesta y Rubén Blades; Fase Dos, de Juan Pablo Díaz, así como ADN, del talentoso músico cubano Alain Pérez.
Los premios Grammy Latinos 2017 serán anunciados el próximo 16 de noviembre durante la ceremonia en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos.

Cuba y Puerto Rico, un abrazo musical salsero es una obra que defiende fundamentalmente la salsa puertorriqueña pero con un matiz especial: el sabor y sello distintivo de reconocidos y talentosos exponentes de la más pura música popular cubana.

+ sobre Yumurí y sus hermanos

 

Más leídas