Las jóvenes raperas destacan entre los artistas noveles que intervienen en la segunda edición de Havana World Music
La Reyna y La Real suenan el rap cubano en HWM
Con el ánimo de “gustar al público y abrir nuevos horizontes al trabajo del dúo”, las raperas cubanas La Reyna y La Real se presentarán este sábado 7, a las 7:15 p.m., en el Parque Metropolitano, en el contexto de la segunda edición del festival Havana World Music (HWM).
Reyna Hernández y Yadira Pintado, jóvenes exponentes de la música hip hop en Cuba, resultaron finalistas de la convocatoria Primera base, mediante la cual los organizadores del referido evento escogieron cuatro propuestas musicales noveles para insertarlas en el programa del festival y contribuir a la difusión de estas.
Muy alegres por resultar finalistas y ser escogidas por un prestigioso jurado compuesto por los músicos Carlos Alfonso, Eme Alfonso y Ele Valdés, integrantes de la banda Síntesis, las raperas aseguraron a Suenacubano que en la audición gustó sobre todo el discurso que ellas defienden.
Al respecto, La Reyna resaltó que entre los temas escogidos para la prueba se encuentra “Que se queme el arroz”, el cual “propone una mirada bastante feminista, la mujer tratando de sobreponerse a la rutina diaria”.
Esta canción pertenece a la más reciente producción discográfica del dúo, grabada de forma independiente en 2013 con el título Beef con Kriño. El álbum, según sus autoras y productoras, representa “una muestra de sensibilidad desde nuestra posición como mujeres dentro de la cultura hip hop”.
Precisamente, con esa sensibilidad volcada en letras y notas musicales que expresan sobre todo la capacidad de la mujer de enfrentarse a la cotidianidad y a los prejuicios machistas predominantes en la sociedad cubana, La Reyna y La Real no solo impactaron al jurado de Primera base, sino que confían en que su propuesta les abra nuevas puertas para potenciar sus carreras artísticas.
En tal sentido, La Reyna anunció a este portal que próximamente dispondrán de un espacio de presentación en Fábrica de Arte Cubano, centro cultural fundado y dirigido por el reconocido artista X Alfonso.
Además del dúo, actuarán en HWM, como artistas noveles, Kamankola, ReZaK y High Grass, informó Eme Valdés en conferencia de prensa celebrada el pasado 4 de febrero.
También explicó la creadora y principal organizadora de este festival de músicas del mundo que cada año HWM reunirá a músicos diferentes y propondrá dinámicas nuevas.
Entre las novedades de la segunda edición del evento que mencionó la joven cantante y compositora cubana a los periodistas convocados a Fábrica de Arte, sobresalió la creación y estreno, en concierto único, del proyecto Women of the World ¡WOW!, que destaca el valor de la creación musical hecha por mujeres de diferentes lugares del mundo. Se basa en unir a varias compositoras e intérpretes de distintos orígenes y estilos con el fin de preparar en conjunto un espectáculo en el contexto de HWM.
Así coincidirán en el escenario la cantante y compositora canadiense Méllisa Laveaux, la autora y contrabajista noruega Ellen Andrea Wang, junto a los artistas cubanos Yissy García, percusionista, Eme Alfonso y el DJ Kike Wolf, uno de los fundadores del movimiento acide techno en la Isla.
Havana World Music tiene como objetivo la promoción de la diversidad cultural a través de la música y se distinguió el pasado año por lograr la reunión de miles de melómanos en los conciertos.
Durante su edición de 2015 incorpora en el programa varias propuestas artísticas de interacción con el público, entre ellos performance, teatro callejero, pintura mural, pintura corporal, danzas originarias.
Asimismo, cuenta con músicos invitados de América Latina, Europa y África, como el Instituto Mexicano del Sonido, el proyecto de electrofolk liderado por Camilo Lara, el DJ francés Philippe Cohen Solal, el multiinstrumentista David Walters, el cantante marroquí Aziz Sahmaoui, junto con su banda University of Gnawa, además del grupo español Muchachito Bombo Infierno.
A ellos se suman los cubanos Isaac Delgado, Roberto Fonseca, Raúl Paz, Tony Ávila, Yusa, Alain Pérez y otros.
Disponible en iTunes CD Beef con Kriño