Sesiona Coloquio Internacional de Jazz.

Sandra Justiniani Sáenz | 21/DIC/2012

Como parte del 28 Festival  Internacional Jazz Plaza, sesiona en la Casa del Alba Cultural, el octavo Coloquio Internacional de Jazz.

Como parte del 28 Festival  Internacional Jazz Plaza, sesiona en la Casa del Alba Cultural, el octavo Coloquio Internacional de Jazz.

Durante la primera sesión de conferencias se logró hacer una aproximación al jazz desde distintas disciplinas, como la comunicación social y la musicología. Entre ellas destacó la ponencia El danzón en el Jazz cubano, de Onis Yissel Ruiz, donde intervino Alejandro Falcón, joven pianista matancero con gran influencia de ese género en su obra.

Se realizó también la presentación de las producciones discográficas Alucinaciones de Rolando Luna; En la espera de Michel Herrera y Sueños del Pequeño Quin de Joaquín Betancourt y la Joven Jazz Band, así como del CD Manteca, de Lázaro Valdés.

Durante sus dos jornadas, el evento se hará eco desde la teoría y la práctica, del tema del festival: el Jazz en todas las cuerdas, con clases magistrales y conferencias ilustradas a cargo de importantes intérpretes del género, como Lázaro Morúa, Jorge Reyes, William Roblejo, Omar Puente y Pancho Amat.

Entre las sesiones programadas para mañana viernes resalta la conferencia del maestro Bobby Carcassés sobre la improvisación en el jazz y en la música cubana a través de un concepto yoga.

Según la Directora General del Coloquio, Neris González Bello, un elemento distintivo en esta edición del evento es la diversidad generacional de los expositores, que son especialistas y músicos experimentados, pero también estudiantes y recién graduados universitarios.

El Coloquio Internacional de Jazz surgió en el año 2004 en el marco del Festival Jazz Plaza, con el objetivo de problematizar entorno a aspectos teóricos relacionados con este género musical.

Más leídas