El versátil artista mereció seis galardones en los Premios Lucas 2020 por los clips “Reflexión” y “Sé que a veces”.

X Alfonso marca el top del videoclip cubano
X Alfonso se convirtió en el gran triunfador en los Premios Lucas 2020, con seis galardones por los videoclips “Reflexión” y “Sé que a veces”, que promocionan Inside, el más reciente álbum del músico cubano.
El cantante, compositor, productor musical y realizador conquistó lauros en esta edición del concurso cubano de videos musicales en las categorías de mejor dirección de arte, mejor edición, mejor video música fusión, mejor dirección y video del año por “Reflexión”; mientras que por “Sé que a veces” recibió el premio en el apartado de mejor video de hip hop. A los galardones por “Reflexión” también se sumó el de mejor diseño de vestuario para Samantha Chijona.
Al anunciar las categorías en las que triunfó su video “Reflexión”, X Alfonso comentó en su página oficial en Facebook que ese audiovisual “está basado en vivencias y sentimientos que reclaman la identidad y cuestionan al futuro; tengo una responsabilidad con mi tiempo y a través del arte es la mejor manera que tengo de expresarlo”, aseguró.
Asimismo el artista refirió a sus seguidores en la mencionada red social: “el audiovisual es la forma más directa de transmitir un mensaje, mi agradecimiento a Premios Lucas por abrir esa puerta y permitirme llegar a ustedes”.
Durante las galas de Premios Lucas 2020 también fueron reconocidos videos musicales de Alexander Abreu y Havana D´ Primera, la Orquesta Failde, Alain Pérez, Carlos Varela, Yomil y el Dany, Sweet Lizzy Project, entre otros artistas y grupos cubanos. En la página Los Lucas en Facebook aparece la lista completa de los Premios Lucas 2020 que reproducimos a continuación:
Mejor dirección de arte: X Alfonso, por “Reflexión”, de X Alfonso.
Mejor ópera prima: Néstor Kim, por “Why not”, de Carlos Varela.
Mejor video pop rock: “Why not”, de Carlos Varela. Director: Néstor Kim.
Mejor video pop urbano: “Tutorial”, de Diván. Director: Rou Roff films.
Mejor video música urbana: “Los Champions”, de Yomil y el Dany. Director: Jose Rojas.
Mejor edición: X Alfonso, por “Reflexión”, de X Alfonso.
Mejor video hecho en casa: “Casa gris”, de Frasis, Director: Jose Rojas.
Mejor video coreográfico: Rachel González por “Mambo No. 0”, de Toques del Río. Director: Joseph Ros.
Mejor video instrumental y/o vocal: “Casa gris”, de Frasis, Director: Jose Rojas.
Mejor video jazz fusión: “Un hombre se levanta”, de Real Project feat. Polito Ibáñez. Directores: Daniel Santoyo, Mauricio Llopiz y Camilo Suárez.
Mejor video música fusión: “Reflexión”, de X Alfonso. Director: X Alfonso.
Mejor video canción: “Haciendo fe”, del Dúo Iris. Director: Asiel Babastro.
Mejor video balada y/o bachata: “La llave de tus dudas”, de Verónica Cruz. Director: Leandro de la Rosa.
Mejor actuación: Pau Rodríguez Massola por “Tutorial”, de Diván.
Mejor dirección: X Alfonso, por “Reflexión”, de X Alfonso.
Video del año: X Alfonso, por “Reflexión”, de X Alfonso.
Video más popular: “Tengo una pila”, de Yomil y El Dany feat. El Kimiko y Yordy. Director: Felo.
Mejor video para niños: “Abre la ventana”, del Dúo Karma. Directores: Fito Hernández y Xotchitl Galán.
Mejor animación: Mauricio Llopiz, Camilo Suárez, Adria Stax y Lisett Ledon por “El son de Eliodoro”, de La Trovuntitivis.
Mejor making of: Making of de “Cámara lenta”, de Buena Fe. Director: Fernando Fraguela.
Mejor video música pop house electrónica: “El skater”, de Dj Tellus. Directora: Claudia Alonso.
Mejor video de hip hop: “Sé que a veces”, de X Alfonso. Director: X Alfonso.
Mejor video de trova: “El son de Eliodoro”, de La Trovuntitivis. Director: Joseph Ros.
Mejor video artista novel: “Frente al espejo”, de Carlo Fidel. Director: Leomar González.
Mejores efectos visuales: Carlos Álvarez, Raudel Hoyo y Wilfredo Gatell por “Technicolor, de Sweet Lizzy Project.
Mejor fotografía: Gabriel Guerra Bianchini por “Noches sin fin y mar”, de Silvio Rodríguez.
Mejor diseño de vestuario: Samantha Chijona por “Reflexión”, de X Alfonso.
Mejor video rock: “Travel to the moon”, de Sweet Lizzy Project. Director: Alejandro Menéndez.
Mejor video de música pop: “Sueños”, de Luis Franco. Director: Joseph Ros.
Mejor video de música popular bailable: “Para eso estamos”, de Alain Pérez. Director: Alejandro Pérez.
Mejor video de música tradicional y/o folclórica: “Tumbao”, de la Orquesta Failde. Director: Alejandro Armada.
Mejor producción: Ernesto Irbazal y Laura Herrera por “El punto cubano”, de David Blanco.