Dos jóvenes caricaturistas su trabajo en el clip de Buena Fe y Frank Delgado

Detrás de Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente
Dos nombres aparecen por primera vez en los créditos de un videoclip cubano. Ellos son Heyder Reyes y Luis Reinier Enríquez, los caricaturistas que diseñaron los simpáticos personajes del clip “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente”, de Buena Fe y Frank Delgado.
En la Casa de Cultura de Güines aprendieron con la maestra Raquel López, y más tarde estudiaron en la Escuela de Instructores de Arte, donde descubrieron el humor gráfico.
Con sus caricaturas han participado en reconocidos certámenes y recibieron importantes premios. También incursionaron en el audiovisual junto a los realizadores Tupac Pinilla, Ivette Ávila y Ramiro Zardoya.
Guiados por el talento, Heyder y Luis Reinier conocieron a Ares y a Zardoya, destacados caricaturistas cubanos. “Y un buen día –cuenta Heyder- Zardoya nos invitó a construir los personajes de un nuevo proyecto.
“La noticia nos sorprendió mucho. Supimos que sería inolvidable trabajar por primera vez en un videoclip, y que este fuera de Buena Fe y Frank Delgado ¡Al principio no lo creíamos!”, confiesa entusiasmado.
Todavía asombrados, se entrevistaron con los músicos protagonistas y comenzó el trabajo de mesa. “Hicimos una filmación y tomamos varias fotos que nos sirvieron de referencia. Fue una ardua labor porque no teníamos experiencia. Estuvimos creando día y noche durante varios meses”, destaca Luis Reinier.
Ambos creadores coinciden en que diseñar los personajes fue la tarea más difícil. “Concebimos marionetas que intervienen en una animación realizada con la técnica de stop motion sobre papel recortado”, explican.
Heyder profundiza en la dedicación que lleva el proceso: “Tuvimos que hacer los personajes por piezas, ensamblarlos y luego darles movimiento, fotograma a fotograma”.
“Debían tener características diferentes y buscamos cualidades específicas para cada uno de ellos -añade Luis Reinier. Hacíamos casi un retrato hablado porque no era cuestión de diseñar a alguien imaginario, sino de representar lo que quería otra persona”.
Entre los personajes reales, Israel Rojas fue uno de los más complejos porque “tiene un rostro simétrico y sin exageraciones”. Por el contrario, “el más rápido fue Frank Delgado”.
Conocer a estos músicos fue uno de los mayores regalos. “Es un honor para cualquier joven, siempre escuchábamos sus canciones y nos parecían dioses muy lejanos. El orgullo es doble porque llegamos a ellos mediante el reconocimiento de nuestro trabajo”, afirman.
En estos momentos, el clip “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente” compite en los Premios Lucas en las categorías de Mejor Video Fusión y Mejor Animación.
Con este audiovisual, Heyder y Luis Reinier aprendieron y se adentraron en mundos desconocidos como la animación. “Dibujamos, recortamos, aportamos en la escenografía, las luces y hasta tomamos algunas fotos. Logramos un buen equipo y nos complementamos muy bien. Creo que eso se aprecia en el resultado”, precisa Heyder.
La Asociación Hermanos Saíz acogió a estos jóvenes artistas en 2015, y antes de que culmine el año optan por entrar a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Con metas bien altas, Heyder y Luis Reinier repiten la fórmula en un videoclip de Barbarito Torres, el laúd del Buena Vista Social Club, pero ese será tema para otra entrevista.
Por ahora, los creadores güineros agradecen las buenas oportunidades y esperan que “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente” resulten ganadores en la venidera edición de los Premios Lucas, a celebrarse los días 28 y 29 de noviembre en el teatro Karl Marx.