La joven músico cubana cuenta sobre su experiencia personal en tiempos del nuevo coronavirus.

Enid Rosales prepara un nuevo disco de música para niños
El arte ha sido de los sectores más afectados por la pandemia de la COVID-19, en la manera en que los creadores han enfrentado este tiempo de aislamiento mucho ha tenido que ver la inteligencia emocional que han aplicado desde lo individual. La joven tresera y compositora Enid Rosales cuenta en exclusiva para Suenacubano su experiencia personal en este tiempo de confinamiento. Explica cómo ha sabido sacarle provecho a este periodo para seguir creando buena música cubana.
¿Cómo ha sido el reto de llevar en cuarentena la vida de casa y la rutina de artista?
‒En un principio, cuando empezó todo esto de la cuarentena, pensé que iba a estar muy agobiada sin poder salir de casa. Los músicos y los artistas, en sentido general, fuimos los primeros en quedarnos sin trabajo. Pero enseguida comprendí que era un tiempo que podía aprovechar para hacer otras cosas: pasar más tiempo con mi hijo Álvaro, de 2 años de edad, más tiempo con mi familia en general, al menos, con las personas que viven conmigo, mi madre y mi esposo. Además, es un tiempo para componer, leer, estudiar. Realmente me ha sentado muy bien.
“He comenzado una práctica disciplinada de yoga y meditación, que me ha ayudado a centrarme en mis prioridades y estar bien conmigo misma. Por otro lado, he aprovechado el tiempo creando. Mi esposo y yo realizamos dos videoclips caseros con dos de los temas de mi disco Dentro de mí, que los hemos estado promocionando en las redes sociales. He formado parte también de los Conciertos Online #EstamosContigo.
“He tenido tiempo también para cocinar platos más elaborados, que en tiempos normales no me daba tiempo para preparar, valga la redundancia. En fin, creo que he sabido disfrutar estos meses de cuarentena con mi familia y con mi música”.
¿Cuáles son los proyectos en los que has estado trabajando?
‒Lo primero que hice fue filmar, junto a mi esposo Reinier López, los clips “Busca el misterio” y “Me he vuelto a enamorar”. Los estamos promocionando en mis redes sociales y en el canal de Youtube. Lo otro que me ha tenido ocupada en esta cuarentena es la composición. He compuesto 10 canciones infantiles que van a formar parte de un disco para niños que ya estamos cocinando.
¿Cuáles son los planes inmediatos?
‒En breve estaré haciendo trabajo de mesa con el guitarrista, arreglista y compositor Ángel Lorenzo para la producción y grabación de este disco con canciones infantiles de mi autoría. Este es un proyecto que he venido pensando hace ya algún tiempo y espero ponerlo en marcha pronto. Me haré acompañar del coro de niños que dirige la maestra Maribel Nodarse. Después vendrá el concierto para presentarlo y espero que para esa fecha ya no estemos en cuarentena.