foto: Tomado del Facebook oficial del Trío Trovarroco

Trovarroco: concertistas de la trova

Adnaloy Hernández Rodríguez | 26/SEP/2013

Un trío que encanta por su virtuosismo musical y ese estilo peculiar de entrelazar trova y música clásica

Cuando conversamos todavía se les veía en la piel las emociones vividas durante la gala “Les doy una canción” dedicada a los Cinco Héroes. Ellos son el Trío Trovarroco, integrado por su director y guitarrista Rachid López, el tresero Maykel Elizarde y el bajista César Bacaró; quienes demuestran que el buen arte nace desde cualquier parte de nuestra geografía y se extiende cuando es bueno y verdadero. Con tal maestría cautivaron una vez y para siempre al maestro Silvio Rodríguez, también a Cuba y al mundo.

Más de una canción para los Cinco

Rachid López: Apoyar la causa de los Cinco es importante para mí y todos los cubanos. Coincidir en este empeño con grandes artistas de nuestra cultura resultó una vivencia que nunca olvidaré.

Maykel Elizarde: Participar en la gala por los Cinco fue una experiencia única que reunió a un talento de primera línea con el propósito de apoyar a nuestros hermanos prisioneros desde la cultura, expresión e idiosincrasia de los pueblos, que puede convencer firmemente. Agradezco la oportunidad de regalar un poco de arte y ayudar a que su tiempo sea mejor en esas condiciones que viven dentro de la cárcel, alejados de su tierra y su familia.

César Bacaró: Estar presentes en la actividad principal dedicada a exigir la liberación de los Cinco Héroes fue un gran honor para el Trío, sobre todo porque vivimos en Santa Clara. Quiero resaltar la gran organización artística de la gala, difícil de lograr cuando participan muchos artistas, pero todo fluyó armónicamente, en tiempo, y dicen que se escuchó muy bien.

Silvio y Trovarroco, Trovarroco y Silvio

César Bacaró: El Trío cumple 13 años y nueve trabajando con Silvio Rodríguez, una gran parte de nuestra carrera la hemos compartido con él. Vivimos experiencias únicas, desde visitar países que nunca imaginamos conocer, hasta coincidir con reconocidas personalidades de la cultura nacional e internacional. Lo esencial es que nos enseñó la disciplina de la música, los ensayos, las presentaciones. Nuestra agrupación tenía prestigio, pero este se multiplicó cuando comenzamos a colaborar con Silvio, al igual que nuestra profesionalidad hacia el trabajo.

Rachid López: La primera vez que coincidimos fue en Ciudad México, durante el Festival de la Palabra, en el cual acompañamos al trovador Manuel Argudín. A Silvio le gustó nuestra forma de tocar, nos invitó a un concierto en España… y ya llevamos casi una década de trabajo conjunto.

Maykel Elizarde: También nos conoció gracias a nuestra producción discográfica, a través de la cual manifestamos nuestro estilo de llevar la música clásica a la trova y viceversa. Lázaro García, gran trovador amigo suyo, nos invitaba a participar en discos y por él comenzó a conocernos, hasta que en México nos propuso acompañarlo en el lanzamiento del CD Cita con Ángeles, en España, un concierto con una importancia tremenda. Recuerdo que tuvimos que aprendernos toda esa amalgama musical grandiosa y nos preparamos durante un largo período. Así empezamos cada uno a enamorarnos de Silvio y él de nosotros. Es una persona a quien admiramos mucho.

De Santa Clara para el mundo

Rachid López: No creo que vivir en Santa Clara haya frenado nuestra creación artística. Y trabajar con Silvio nos ha dado mucha promoción, quizás nos conozcan más en La Habana que en varios municipios de la provincia Villa Clara.

César Bacaró:“Cuando una agrupación tiene buenos resultados la invitan a todo tipo de presentaciones y el público se satura un poco. Sin embargo, como no podemos presentarnos habitualmente en la capital, nos invitan a eventos importantes, a veces únicos, y la audiencia no se cansa de nosotros. Se quedan con ganas de escuchar a Trovarroco.

Rachid López: Recién fuimos invitados a participar en un disco homenaje a Chano Pozo con la canción “Seven Seven”. Incursionaremos en la música infantil y tradicional cubana a través de una propuesta del gran decimista Alexis Díaz Pimienta. Saldrán dos fonogramas representativos de cada uno de estos géneros. Pertenecemos al Centro Provincial de la Música Rafael Prats, de Villa Clara y nos presentamos dondequiera que somos invitados. Trabajo fijo siempre tenemos.

Maykel Elizarde: Además de a Silvio, agradecemos a sus homólogos Vicente Feliú, Lázaro García, Augusto Blanca, y a todas las personas que nos apoyan y siempre llevamos en el corazón.

Así es Trovarroco. Sencillos y comprometidos con su trabajo, los muchachos del trío encantan por su virtuosismo musical y ese estilo peculiar de entrelazar trova y música clásica. Aunque mucho han logrado con su arte hasta hoy, más les queda por hacer, cuales fieles defensores de la esencia cubana que brota de la maestría con la cual cada uno interpreta su instrumento. Aquí y allá seguiremos disfrutando su música, en cualquier parte de Cuba y del mundo.

Más leídas