foto: Andrea Wittstruck

Mayito Rivera, un artista del mundo

suenacubano | 19/JUL/2016

El destacado intérprete, ex-integrante de los Van Van, sigue la línea musical que le legara Juan Formell, maestro creador del songo.

Mayito Rivera reconoce que le debe mucho de lo que es hoy como artista a la agrupación a la que perteneció casi 20 años, Los Van Van. “No es mi intención desprenderme de Los Van Van, haber trabajado con esa gran orquesta para mí es un privilegio”, así lo afirma el destacado intérprete, que por cinco años ha rendido homenaje a lo que aprendió junto al maestro Juan Formell, con el trabajo que realiza junto su grupo: Mayito Rivera y los hijos de Cuba.

“Van Van es una cosa que llevo siempre conmigo desde el punto de vista moral, profesional, personal, es algo que llevaré para siempre”, apuntó el cantante en recientes declaraciones a la Televisión Cubana.

“Tengo la posibilidad de tener esta banda maravillosa: Mayito Rivera, los hijos de Cuba (…) y bebo de la fuente del prestigio ganado en la orquesta Los Van Van. El amor, el interés por la música que yo he cantado me ha permitido explotar otros planos. Ahora me muevo de una manera más versátil, haciendo el son, la balada, la salsa, la timba cubana, la rumba”, afirmó el artista.

Sobre la proyección actual de la banda apuntó: “Hemos mantenido el trabajo desde el punto de vista internacional, con mucha fuerza.(...) Yo siento mucho deseo de presentarme más en Cuba; pero es que tengo un trabajo bien establecido con la firma Termidor Music, que hace la cobertura de mis producciones musicales, además trabajo con esta en circuitos internacionales”.

Mayito Rivera se siente satisfecho con su trayectoria independiente y confiesa que le ha sido fácil insertarse como solista en diferentes proyectos musicales, un objetivo que siempre tuvo claro desde que decidió continuar su camino en solitario.

Este heredero del Tren de la música cubana y su líder, Juan Formell, seguirá por mucho tiempo más haciendo lo que mejor sabe: llevar con orgullo la música de Cuba a los parajes más lejanos del planeta. “Esto se lo debo al maestro Formell y la orquesta Los Van Van, que me dieron la posibilidad de ser un artista del mundo”.

Más leídas