foto: Fotograma del videoclip "Devuélveme"

Juan Karlos, más allá de la balada

Adnaloy Hernández Rodríguez | 22/OCT/2013

Sobre su nuevo disco y otros proyectos conversó el joven cantautor en exclusiva para Suenacubano

Cuando era pequeño sus padres escuchaban a José José, Nino Bravo, Julio Iglesias y otros exponentes de la década prodigiosa; quienes fueron sembrando en Juan Karlos el deseo de hacer música romántica. Hoy, la balada forma parte de quien es y, aunque le gusta mucho, decidió experimentar otros géneros que podremos disfrutar en su nueva entrega discográfica. Sobre este y otros proyectos conversó el joven cantautor en exclusiva para Suenacubano.

Variedad musical en nuevo disco

Trabajo en un nuevo fonograma que tendrá de 10 a 12 canciones. La mayoría son baladas que me abrieron las puertas al mundo musical, aunque experimento otros géneros como el merengue electrónico y el house.

Me acompañarán algunos invitados, entre ellos los Ángeles, con quienes comparto “Dont stop the music tonight”, los remix de “Yo te quiero” y “Devuélveme”. También presentaré a Melanie, una joven bailarina de la compañía Habana Show que decidió ser cantante. Interpretamos juntos el cover de “Yo te voy a amar”, popularizado por el grupo Nsync tiempo atrás. Y es posible que participe el Señor Rodríguez. La colaboración con otros artistas enriquece y funciona bien a nivel mundial. En Cuba debemos unirnos más a través de la música para conceder bienestar a las personas.

En el álbum aparecerán otras obras: “Qué será”, “Es por ti”, “Todo está bien”, “Báilalo”; y contaré con dos temas del gran compositor Osmani Espinosa, quien regala mucho sentimiento en sus letras. Ellos son “Esta soledad” y “Abre las puertas”, este último lo grabaremos próximamente. 

El disco se llamará Yo te quiero, igual que la canción que me dio muchas alegrías y obtuvo un premio importante en la pasada edición de Los Lucas en la categoría Mejor Video Balada. El reconocimiento fue una gran sorpresa pues apenas iniciaba mi carrera artística.

El público me conoció haciendo baladas pero quiero incursionar en otros géneros. El cubano necesita moverse, bailar. Quiero lograr esa variedad a través de letras románticas. Es lo que podrán encontrar en la nueva producción, la cual espero terminar a inicios del año 2014.

Un cubano en Viña del Mar

Mis productores presentarán las obras “Qué será” y “Devuélveme” a los organizadores del Festival Viña del Mar, de Chile. Empecé mi carrera en Italia y he podido presentarme en eventos foráneos, mas siempre me faltó Cuba. De qué vale ser conocido en otras partes del mundo si el público de mi país no sabe quién soy.

Viña del Mar sería una oportunidad para demostrar que hacemos buena música, somos capaces de competir en grandes sucesos internacionales y estamos a la altura de cualquier artista de otro país.
Hace años que un cubano no concursa en este festival así que sería romper el hielo nuevamente y abrir las puertas a que otros participen. Es un sueño que deseo se haga realidad.

Otras metas cercanas

Tengo un grupo de pequeño formato compuesto por batería, piano, bajo y dos guitarras. En él me acompañan además una vocalista, un DJ y cuatro bailarines. Somos un gran equipo. Nos divertimos pero nos tomamos en serio la difícil tarea de entretener a los demás.

Es importante que disfruten mis conciertos, en los cuales interpretamos mis temas y algunos covers como “Mosa”, de Michel Teló; “Fuiste tú”, de Ricardo Arjona y Gaby Moreno; “Ay amor”, de la Charanga Habanera y “Yo te voy a amar”, de los Nsync, este último es el único que me he atrevido a grabar.

Ahora terminamos el video promocional de “Todo está bien”. Pretendo realizar un clip sobre una balada que grabaré del compositor Germán Nogueira. Los audiovisuales son indispensables para impulsar la carrera de los músicos. El público necesita verte y ponerle un rostro a las canciones que escucha.

Me estoy presentando en otras partes del país y no me había atrevido a enfrentar a la audiencia capitalina. Es hora de protagonizar mi primer concierto en La Habana, el cual tendrá lugar el 24 de octubre en el cine Yara. En él podrán disfrutar de lo nuevo que estoy haciendo y se unirán algunos invitados. Nuestro mayor deseo es que los espectadores disfruten una buena propuesta.

Al conversar con Juan Karlos reluce la madurez y seriedad con que enfrenta los sueños, a pesar de su juventud. En sus canciones están presentes el amor y el desamor, historias que trasmiten alegría y felicidad. “Componer otros géneros me resulta difícil. Agarro la guitarra y comienzo a escribir casi siempre en balada, mas después la vamos transformando en equipo. Agradezco a quienes me apoyan y ayudan a que me mantenga trabajando”.

“Ser artista es complicado pero quien lo disfruta como yo, sigue adelante con su música aunque tenga que enfrentar obstáculos. La gran satisfacción llega cuando el pueblo aplaude en mis conciertos, me saludan en la calle y felicitan mi trabajo. La vida y las personas me han dado muchas sorpresas. Solo quiero que se entretengan con mis composiciones, las cuales sin dejar de ser románticas, invitarán a bailar y a divertirse”.

Más leídas