La artista comenta su relación con el grupo Interactivo

Brenda Navarrete, una artista interactiva
La experiencia en diversas agrupaciones como Obiní Batá, Santa Habana y la Jazz Band del maestro Joaquín Betancourt, dotaron a la percusionista, intérprete y compositora Brenda Navarrete de un estilo variado y la vez particular. Pero sin dudas, su llegada al grupo Interactivo, dirigido por Robertico Carcassés, le abrió otras puertas a la música.
“Mi entrada a Interactivo fue comiquísima. Melvis Santa me invitó a un concierto en Don Cangrejo y fue un privilegio. Yo veía a Robertico Carcassés y me ponía nerviosa. Para mí es uno de los músicos más grandes que ha dado Cuba y de los pianistas, compositores y arreglistas más completos que conozco.
“Esa noche estaba un elenco de estrellas y mi hermana Melvis me presenta. Robertico preguntó si había un güiro por ahí y Rodney Barreto sacó uno no sé de dónde. Yo tenía los nervios de punta pero subí al escenario y toqué las casi tres horas que duró el concierto.
“Sentí un orgullo tan grande, más cuando me preguntó si quería unirme a la agrupación. Así entré a Interactivo en el 2009 ¡Tocando güiro!
“Al mes, William Vivanco me dice que tengo un carisma especial y me invita a su gira nacional. En ese entonces todavía no me atrevía a improvisar y en la tercera canción del primer concierto, William se baja del escenario y me deja sola con la banda sonando. A esa hora a inventar, te creces o el público te tira tomates (risas).
“En esa gira me cambiaron por otra Brenda. Al regresar con Interactivo, Robertico me dio mi primera canción. Hoy es la persona exigente que me apoya y motiva a enfrentar retos diferentes, siempre con mi estilo. Por eso Interactivo es un proyecto alternativo, súper talentoso y lleno de toda la bondad del universo”.
Dicen que el que mucho abarca poco aprieta, pero a Brenda le sobra talento y le gustan todos los estilos, desde el reguetón hasta la música sinfónica. “Me encanta el jazz, la trova, la música tradicional y afrocubana”, asegura.
La joven artista pretende defender géneros diferentes en cada disco y, en sus discursos, invitar al amor, la unificación y la paz.