foto: suenacubano

Patricio Amaro desnuda su alma

Adnaloy Hernández Rodríguez | 21/AGO/2013

El joven músico cubano emprende nuevos proyectos discográficos y se impone metas altas para alcanzar sus sueños…

Desde que lo escuché por primera vez supe que era diferente, y al instante me encantó su estilo. Según él, es un hombre introvertido; según esta periodista, es un excelente conversador, nunca antes reí tanto durante una entrevista como en compañía de Patricio Amaro. Aunque ha estado un poco alejado de los medios, el joven cantautor ni durmiendo descansa y hoy trabaja en varias producciones discográficas. Dejemos que nos cuente.

Canción de paz y amor

“Alzados por amor” es una canción que me convidó a crear Orlando Vistel en homenaje a las acciones del 26 de julio. Releí La historia me absolverá, investigué materiales de la gesta y me percaté de la esencia de aquellos jóvenes encabezados por Fidel Castro. El hecho constituye un testamento para el futuro y para todos los hombres, sin importar su índole, religión, cultura, nacionalidad. Es un llamado al amor, la paz; a vivir dignamente y respetar la vida, los derechos, la educación, la sonrisa, la independencia. Vivo orgulloso de la libertad que representa ser cubano.

Música para bailar

Desde que inició el año quise cumplir el sueño de grabar un disco, y el sueño se duplicó pues estoy trabajando en dos. El primero será de música bailable y tendrá alrededor de 11 temas, la mayoría míos. Interpretaré algunos ajenos y otros escritos en coautoría. “Fiesta na má”, “Boca loca”, “Toda la noche” y “Leña al fuego”, son algunos de ellos.

El álbum versará sobre la sonoridad de Nando Pro, productor musical que participa en casi todos los arreglos. Será producido por José Manuel García, quien trabajó en mis dos trabajos discográficos anteriores. Quiero licenciarlo con la disquera Bis Music.

Ríos Vega me acompaña en “Toda la noche” y comparto una canción de Carlos Cartaya, arreglista del CD Dulce locura. También podrán escuchar “Boca Loca”, una coautoría con Nando Pro, en la cual interviene Mr. Jordan. Pretendo sumar a otros artistas, entre ellos Osmani Espinosa, Arnaldo Rodríguez, Descemer Bueno y Leoni Torres.

Disfruto hacer mías las obras de otros compositores e invitar al baile dentro y fuera de Cuba. Hay que andar en sintonía con el mundo sin perder tu esencia ni dejar de ser consecuente con tu propuesta musical.

El cuarto disco…

Todavía no tiene nombre pero sí el firme propósito de trascender en serio las fronteras del país, es mi consolidación artística. Me estoy apoyando en productores y disqueras foráneas. Participarán algunos músicos extranjeros y cubanos de renombre: Frank Fernández, Chucho Valdés, además de jóvenes talentos.

Incluirá temas más sociales y metafóricos como el “Sombrero del mago”, y algunos como “Sombras”, basados en mis vivencias. Los arreglos orquestales son del ya fallecido Pucho López. “No me dejes ir” es una composición suya que tiene la magia de gustar a todos. Con Kelvis Ochoa compartí “Maldita obsesión”, que trata de esas pasiones que no te abandonan. Gustará mucho, sobre todo cuando realicemos el videoclip a cargo de Orlando Cruzata.

Después de grabar tres fonogramas y experimentar diferentes géneros: rock, pop, música bailable; me percaté de qué quiero. De hecho, aprovecho para aclarar que no soy rockero. Por eso esta cuarta entrega será más profunda, popera, desenfadada, con gran madurez poética y musical. Es el momento de desnudar el alma frente al público y que estén más atentos a mi carrera.

La meta es llegar a una audiencia más amplia y tocar muchas puertas en el mundo. Me interesa reflejar las realidades actuales, el contexto social que puede tener cualquier individuo. Hay que respetar, amar, compartir el planeta. Deseo que estas canciones nunca envejezcan, dejen una huella imperecedera y regalen un mensaje válido para toda la vida.

Sin perder el tiempo

Recientemente se estrenó el videoclip de “Boca loca”, realizado por Gabriel Reyes. Esta creación se refiere a la vida nocturna, las provocaciones y las bocas, que siempre me parecen sensuales. Está hecho para bailar, disfrutar del humor y la sensualidad. Es un clip desenfadado y sin muchas pretensiones.

Participo en un disco homenaje a Lino Borges, en el que estarán otros artistas como Descemer Bueno y Haila María Mompié. La canción que interpreto se llama “Psicología”. Es un proyecto interesante que permitirá recrear obras antológicas en las voces de músicos contemporáneos. Será la renovación de estas composiciones de una época musical fecunda que debe ser conocida por las nuevas generaciones. Es un homenaje a Lino y a toda esa generación que todavía nos aporta. Se promocionará nacional e internacionalmente.

Por otra parte, seré la voz e imagen de una producción discográfica que no contiene canciones mías. Está encaminada al público latino e incluye sonoridades que no acostumbro a hacer pero será un escalón importantísimo en mi carrera. Ser conocido en otras partes del mundo apoyará mis proyectos en la isla. Es una puerta grande que atravesaré.

Estoy haciendo música para radio y televisión. Me encantaría incursionar en la telenovela, es posible que este deseo se cumpla pronto, y trabajar en la banda sonora de alguna película.

El humanismo y positivismo son filosofías que lo definen en lo cotidiano. Gracias a su bondad disfruté la sencillez, la sensibilidad, la inmensa sonrisa, el amor que pone en todo lo que hace… y conocí que el verdadero Patricio no es el de los escenarios. “Todo artista es frágil, aunque se pare frente a miles de personas que corean sus canciones. Me gusta ser sencillo, compartir, estrechar las manos de quienes me siguen, que se acerquen y vean que no soy tan serio. La música es un modo de expresar qué siento y ahí es cuando dejo de ser tímido.

“Mi mente es una maquinaria. Como único paro de procesar ideas es que esté dormido y no sueñe. Tengo muchas metas y aunque algunos crean que mi éxito está garantizado, lo seguro es el trabajo diario”. Es cierto que solo de amor no se vive, pero Patricio me recordó una vez más que todavía existen personas para las cuales tampoco solo de dinero se vive.


Más leídas