foto: Luis Mario Gell

Trío Concertante, lo clásico también suena a cubano

SUENACUBANO | 8/ENE/2013

El Trío Concertante es una agrupación de músicos jóvenes que se abren camino en la música clásica, el talento lo traen a flor de piel.

La música clásica es el nombre habitual de lo culto, académico. Describe la música compuesta en los últimos años del siglo XX hasta el presente.
En nuestro país las agrupaciones que recrean este género, viven en el anonimato, sinceramente es opinión generalizada que no dista de la realidad.
El Trío Concertante integrado por  Dianelis Castillo en el clarinete, Fernando Muñoz del Collado en el violín y el piano Leonardo Gell forman la única agrupación en Cuba que tiene este formato.
Recientemente ofrecieron un concierto en Oratorio San Felipe Neri, del Centro Histórico de La Habana, donde presentaron su producción discográfica Capricho cubano que resultó galardonado en el concurso Cubadisco en su edición de 2012. El material sonoro incluye títulos del Maestro Alfredo Diez-Nieto dedicados en especial al conjunto y al conocido Juan Piñera por su cumpleaños 62.
La presentación deleitó al público presente, con unas partituras que rozan la perfección. Con un sello propio estos jóvenes ganan un merecido reconocimiento dentro y fuera del país.
Estos jóvenes rescatan repertorios no solo de corte internacional sino nacional citando por ejemplo La gaviota, con música incidental para la obra homónima de Antón Chejov, y “Hecatombe y Alborada”, inspirada en un texto del también escritor Virgilio Piñera.
El Trío Concertante ha trabajado junto a grandes músicos y compositores como Leo Brouwer, Guido López-Gavilán, Enrique Pérez Mesa, Roberto Valera, Zenaida Romeu, entre otros.

Más leídas