foto: Facebook Oficial

Polito Ibañez abre el telón musical de las Romerías de Mayo

suenacubano | 5/MAY/2016

La trova cubana es uno de los platos fuentes del evento cultural que acontecerá en Holguín hasta el próximo 8 de mayo.

El destacado músico cubano Polito Ibañez presentó su proyecto de musicalización de poemas de destacados autores cubanos en concierto inaugural de las Romerías de Mayo. El evento cultural más importante que acontece anualmente en la provincia de Holguín, tiene en esta edición 23 a la trova cubana entre sus platos fuertes.

Textos de Miguel Barnet, Marilín Bobes, Alex Pausides, Roberto Fernández Retamar y Carilda Oliver Labra pueden disfrutarse ahora aderezados con exquisita sonoridad, gracias al empeño de Ibañez, quien explicó al diario holguinero Ahora el porqué de su selección.

“Cuando seleccioné a estos poetas para poner música a sus textos, les envié un telegrama a cada uno —en tiempos de correos electrónicos y sms— donde les anunciaba que no eran mis favoritos, ni los autores de turno, ni tuve en cuenta su condición de Premio Nacional de Literatura. Los escogí porque son poetas que han influido en el pensamiento inteligente cubano de los últimos 60 años”, apuntó el músico.

Además de interpretar los poemas musicalizados, Ibañez no pudo dejar de complacer al público que le reclamó clásicos de su repertorio, entre los que se encuentran: “Recuento”, “Sombras amarillas”, “Papeles” y “Evocaciones”, obras imprescindibles de la música cubana contemporánea.

Destrabando la trova

Otra propuesta de lujo que tendrá por escenario las Romerías de Mayo es el proyecto Destrabando la trova, que lidera el también cantautor cubano Eduardo Sosa. Según informó el músico a Prensa Latina, el encuentro se desarrollará hasta el próximo sábado 8 de mayo, con la participación de importantes trovadores cubanos.

"La idea es tener un encuentro con trovadores de diferentes generaciones y tendencias para sostener intercambios", precisó el artista a la agencia.

Destrabando la trova cuenta con la participación de destacados exponentes del género como: Frank Delgado, Tony Ávila, Pepe Ordaz, Augusto Blanca, Raúl Torres y William Vivanco.

Más leídas