Estrenan disco homenaje a Merceditas Valdés en Cuba

Redacción Suenacubano | 27/SEP/2021

La conocida cantante cubana Zunilda Remigio presenta el álbum Con permiso, Ashé.

Con permiso, Ashé es el merecido tributo de la cantante Zunilda Remigio a la reconocida intérprete Merceditas Valdés.

Estrenado el 24 de septiembre pasado, el fonograma recrea 10 temas que fueron defendidos en su tiempo por Valdés, los cuales pasan por géneros como la rumba, el guaguancó y los cantos religiosos propios de la música afrocubana cubana.

Este tributo a la Pequeña Aché de Cuba, como la bautizara el notable etnólogo Fernando Ortiz, cuenta con las notas discográficas escritas por el intelectual Miguel Barnet, quien califica la producción como “un tesoro anhelado que se hará sentir en el público de las cuatro esquinas del mundo”.

A criterio de Barnet, el álbum “engalana la música cubana y la revive por sus valores intrínsecos y universales, y con el que Zunilda Remigio ha puesto su corazón a latir junto al de Merceditas Valdés". 

Entre los valores del volumen se incluyen la producción musical de ese versátil y talentoso músico Joaquín Betancourt, que con maestría supo conducir no solo a Remigio, sino también a otros grandes como Pancho Amat, Rolando Luna y Yaroldi Abreu, quienes pusieron su arte en la instrumentación.

Por su parte, Zunilda Remigio aseguró a la prensa que este es su disco más honesto, el cual lleva al oyente de la mano de su estilo personal, en un recorrido único por la labor de Valdés.

Nacida en la barriada habanera de Cayo Hueso, en Centro Habana, Merceditas Valdés trascendió en la música cubana por la peculiar manera de cantar y su talento para hacer sentir al público por medio de la canción afrocubana.

De la mano de su padre llegó a la música, pero transitó por ella con un timbre y una personalidad sin par. Tanto fue así que al momento de su desaparición física contaba con reconocimientos como El Premio Juno, otorgado en 1993 por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación (CARAS), de Canadá, la Medalla de Oro Picasso y el Diploma de Mérito, que recibió en 1996 durante un acto en el Teatro Nacional de Cuba. 

Más leídas