El talentoso cantautor reedita su primer CD con invitados de lujo…

Fernando Bécquer: Cubano por donde tú quieras
Sus canciones son como el buen vino, sobre ellas conversamos en la terraza de su casa, con una excelente vista panorámica del Vedado habanero cual testigo y el aroma del delicioso café preparado por su madre impregnando el viento. Ciertamente, Fernando Bécquer es cubano por todas partes, y eso no lo refleja solo en sus composiciones, también en la manera que asume la vida.
Segunda oportunidad de un disco
Actualmente trabajo en la reedición de mi primer CD Cubano por donde tú quieras, que salió bajo el sello Bis Music. En ese entonces se agotó, mas no trascendió, le faltaban factores actuales indispensables para dejar huella.
El álbum incluye 13 obras más un bonus track del tema “Necesito”, cantado a dúo con Silvio Rodríguez. Tiene cuatro canciones a guitarra y transita por varios géneros: guaracha, son, blues swing. Es una producción discográfica muy cubana.
Realizamos el videoclip del tema que nombra al disco y el de “Chao, Lulú” está en postproducción. “Cubano por donde tú quieras” es un pequeño cuéntame tu vida donde expreso quién soy, y a Mauricio Figueiral se le ocurrió hacer el audiovisual.
En el caso de “Chao, Lulú”, unos muchachos de la FANCA me propusieron realizar el video. Escogí esta obra porque ha identificado mi carrera. Pretendo grabar otro material con “Todas las pepillas me caen bien”, y me gustaría protagonizar uno junto a Silvio.
En el disco me acompañaron prestigiosos músicos, entre ellos Barbarito Torres (laúd), Lázaro Rivera y Roberto Riverón (bajo), el Chino Verdecia, Marcos Alonso y Eduardo Saldiñas (guitarras eléctricas y acústica), Eduardo Lavoy (bongó), Frank Padrón (trompeta), Emilio M. Padrón (tres), Claudia Vega (violín), Yuliet Canfux (flauta), Carlos Valdés (clarinete), Miguel Ángel de Armas, conocido artísticamente como Pan con salsa (piano); Niurka Reyes, Saily Aguiar, Oriandine y Eduardo Saldiñas (coro). Agradezco al productor y pianista Emilio Vega, al ingeniero de sonido Tony Carrera y a Silvio Rodríguez por acceder a compartir una de mis composiciones.
Los discos son como hijos, y quiero que este despegue. Incluso, tengo un segundo fonograma producido por Pablo Milanés que se llama El negro de tu vida, que no he querido promocionar hasta que Cubano por donde tú quieras no camine.
El Bécquer de todos
Me he declarado el invitado por excelencia de toda la canción contemporánea cubana. Acompaño a muchos artistas, entre ellos, David Torrens, Kelvis Ochoa, y junto a Adrián Berazaín tengo el CD Talco y betún, producido por Caribbean Production. Lo grabamos en vivo en el Pabellón Cuba y quedó con mucha calidad. Los amigos siempre están presentes y con ellos comparto mi carrera.
Me presento en Fresa y Chocolate, todos los martes a partir de las 6:30 p.m. El espacio se llama Martes Universitario, y comienza con música grabada seguida de un show de trova que dura alrededor de 45 minutos. Me gusta intercambiar con artistas jóvenes y talentosos que generalmente no tienen donde presentarse. También pueden disfrutar mi música en La Pérgola del Pabellón Cuba, cada sábado a las 5:00 de la tarde.
A Fernando Bécquer le inspira lo malo y lo bueno de la vida. Comenzó en el mundo musical con grandes metas que se fueron cumpliendo en el camino, mientras otras nuevas surgieron. “Mi mayor sueño es una realidad: vivir de lo que me gusta hacer. Seguiré siendo un intelectual de la canción a quien nunca le ha interesado la fama o la popularidad, solo disfrutar el trabajo y que al público le guste”.