Durante un concierto, el sábado 21, será presentado el sitio web del artista y el segundo número de la revista Suenacubano

Raúl Torres une su música a Suenacubano
El trovador Raúl Torres realizará junto a Suenacubano un concierto en el Centro Cultural habanero Pepito's Bar, el sábado 21 de febrero, a partir de las 10:00 p.m.
En declaraciones a este portal, el cantautor afirmó: “Será una noche inolvidable para todos los que se lleguen al Barbaram (Pepito's Bar) el próximo sábado. Estaré interpretando canciones como “Regrésamelo Todo”, “Candil de Nieve”, “Se Fue”, e incluiré temas de mi más reciente producción discográfica, Otra vez Quijote.
Durante el evento, que reunirá a invitados vinculados a la carrera de Raúl Torres, será presentado el sitio web del artista, así como el segundo número de la revista Suenacubano.
El músico señaló que este espacio se ha convertido en un lugar ideal para reencontrarse con su público. “Desde que comenzamos a tocar aquí, hemos sido muy bien acogidos, tanto por los amantes de la trova como por las autoridades de esta institución”, apuntó Torres.
De acuerdo con el trovador, entre los proyectos que lo ocupan por estos días está la grabación de una canción para el Décimo Congreso de la Juventud y una gira por las universidades del país.
Raúl Torres es autor de temas emblemáticos de la cancionística cubana, que se han mantenido por más de dos décadas en la preferencia del público trovadoresco. Su voz, unida a su estilo, conforman a uno de los artistas más sólidos del panorama cubano actual.
La revista Suenacubano fue publicada online por primera vez el 14 de noviembre del pasado año. Su presencia en la web, mediante el portal digital homónimo, fue celebrada en un gran concierto que ofreció el proyecto cultural A golpe de sombrero, el día señalado, en el Complejo Cultural Bertolt Bretch, sito en el Vedado capitalino.
Entre otros importantes materiales periodísticos, la primera revista incluyó opiniones y datos novedosos sobre el quehacer de los relevantes cantautores cubanos Carlos Varela, Paulo FG, Alain Daniel y Waldo Mendoza.
Al evento asistieron personalidades vinculadas a la industria musical cubana como Mario Escalona, presidente de la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales (EGREM), así como otros directivos de esa esfera.
Asimismo, participaron en la velada varios artistas como Jorge Luis Robaina, director de Karamba, Adrián Berazaín, Javi Santana, Jan Cruz, René Baños, líder de Vocal Samplig; Alen Sarell, Danger, Ernesto Palma, director de Jóvenes Clásicos del Son; los integrantes de Mucho Ruido, entre otros.
La segunda publicación de Suenacubano propone un acercamiento a la destacada intérprete Haydée Milanés; al reconocido cantautor Raúl Torres; al director, cantante, instrumentista y productor musical Alexander Abreu; al pianista ex vanvanero Cucurucho Valdés; al reconocido músico César “Pupy” Pedroso; al realizador Manolito Ortega.
Entre los noveles, la revista destaca al dúo de rap La Reyna y La Real, así como a la cantante e intrumentista Diana Gutiérrez y al rapero Danger.
Como regalo imprescindible aparece una reseña sobre la nueva propuesta discográfica de José María Vitier y Pablo Milanés, titulada Canción de Otoño.
Descargue las ediciones de la revista Suenacubano aquí