El joven saxofonista, arreglista y productor musical Michel Herrera prepara nuevo concierto grabado en vivo.

En Cuba se crece el jazz (III)
El joven jazzista cubano Michel Herrera protagoniza por estos días varios espacios del Festival Internacional Jazz Plaza 2021. En clases magistrales y conciertos transmitidos por las redes sociales del Ministerio de Cultura de Cuba y del Instituto Cubano de la Música, mientras tiene lugar el referido evento, es posible ver al músico en sus diversas facetas, como saxofonista, arreglista y director musical.
Al decir del artista, constituye una bendición que haya podido realizarse el Festival Jazz Plaza aun bajo las condiciones que impone la pandemia. Considera de mucha importancia lo debatido en la segunda sesión del Coloquio Internacional de Jazz, guiado por Nery González Bello, donde se realizó una detallado análisis sobre la escuela cubana de metales en el género.
Mientras sigue colaborando en diversos proyectos y materiales fonográficos, Herrera acaba de anunciar que prepara una nueva propuesta musical en vivo junto a Madre Tierra Project. En transmisión en vivo compartida en sus redes, el músico informó que en breve estará disponible un nuevo concierto grabado en vivo, con la asistencia tecnológica de Jose Raúl Machado Áreas.
Michel Herrera merecido importantes reconocimientos a lo largo de su carrera. En este sentido, destaca el más reciente Premio Especial Cubadisco 2019 por el DVD En concierto. Orquesta Aragón y Michel Herrera, del director Eduardo Rodríguez. Sobre la obra comentó Herrera al diario Juventud Rebelde: "Tuve la responsabilidad de hacer la producción musical y llevar al escenario esta puesta de un ensemble de jazz con la Orquesta Aragón. Estoy muy feliz porque crecí con la música de la Aragón, y poderla llevar de alguna manera a las nuevas generaciones, a través de la tradición y también de la contemporaneidad, es un sueño, realmente estoy muy agradecido".
La creatividad de Michel Herrera no se detiene y las buenas noticias del joven músico cubano seguirán llegando en los próximos días.
Vea el Coloquio de Jazz: La escuela cubana de metales en el Jazz