Yory, una imagen y una voz que florecen

Bárbara S. Novoa | 17/DIC/2012

La actriz y cantante Yory Gómez finaliza el 2012 pletórica de satisfacciones personales y del ámbito creativo, por los resultados obtenidos en su joven carrera musical

La actriz y cantante Yory Gómez finaliza el 2012 pletórica de satisfacciones personales y del ámbito creativo, por los resultados obtenidos en su joven carrera musical, junto al reconocido artista Osamu Menéndez. Muy amablemente, decidió ofrecer a Suenacubano.com algunos comentarios de cómo surgió ese vínculo profesional y aprovechó para hacernos una invitación especial.

¿Desde cuándo integras la banda de Osamu Menéndez?

Mi vínculo con la banda de Osamu comenzó cuando yo estaba grabando un disco, en el cual él era el director y productor. Después de terminado decidió incluirme en su banda, allá por el 2010. Me inicié haciendo coros, organizando las voces, pero Osamu quiso insertar temas de mi disco en su repertorio. Por eso ahora normalmente hago “Ese hombre está loco”, “El desierto y el mar”, “Dame una razón”, este último de la autoría del propio Osamu Menéndez. Somos tres cantantes líderes, Osamu, Héctor Téllez Jr. y yo, algo poco común; es una iniciativa diferente a lo que habitualmente vemos en otros grupos.

¿Qué define la línea musical del grupo?

Nosotros hacemos pop rock, aunque también realizamos mezclas con la música cubana, introduciéndole la tumbadora, las maracas. Eso le da un sabor diferente y una fusión original, es como el sello de la banda.

¿Dónde podemos encontrar a Yory con Osamu y su banda?

Nos pueden ver regularmente en el Submarino Amarillo, en el Bertolt Brecht, según las respectivas programaciones de estos lugares. Pero hay algo buenísimo, así que atentos todos los seguidores de Osamu y su banda, porque ahora mismo lo que estamos preparando es para el día 15 de diciembre en El Sauce, allí haremos una gran fiesta por el fin de año, con los Kents y los Gens. Interpretaremos los temas más actuales que se están escuchando del pop internacional.

¿Qué nuevas proyecciones de trabajo tienes?

Hay un cuento en el que participé y que debe salir en diciembre, y en cuanto a la música tengo entre los planes, para el próximo año, la realización de un video con el tema de Tanya “El desierto y el mar”, es el sencillo de mi disco y yo le hice una versión. Estoy llena de expectativas sobre qué sucede. Le haré toda la promoción que se pueda. Tengo un amigo que se brindó cariñosamente para la realización del video, Wicho, creo que le tomaré la palabra. Así que ya sabes, estoy en esos preparativos.

¿Qué le dirías a los jóvenes seguidores de este sitio para despedir el año 2012?

A Suenacubano.com quiero decirle que siga promoviendo la música de nuestro país, para que no se pierda, para que lo jóvenes no se extravíen con ritmos que no nos identifican, que no tienen que ver con lo que somos en esencia; pues es triste decirlo, pero se han perdido melodías, candencias que son valores de nuestra música. Desearía a todos sus seguidores, para el nuevo año, el encuentro con lo que más vale de nuestros productos musicales, de manera cada vez más intensa, y que logren descubrirse en esas melodías.

Más leídas