La sexta producción musical de los Jóvenes Clásicos del Son competirá en la fiesta del disco cubano en mayo.

El Bar de Paco estará en Cubadisco 2016
La más reciente producción musical de Los Jóvenes Clásicos del Son formará parte del catálogo de discos que presentará la Feria Internacional Cubadisco 2016 a celebrarse en La Habana del 14 al 22 de mayo próximo. El Bar de Paco, sale bajo el sello de Picap Records.
Ernesto Palma, líder de la agrupación de música tradicional cubana, comentó en el programa Mediodía en TV, de la Televisión Cubana, que “El Bar de Paco es un lugar muy chiquito pero muy emblemático de la ciudad de Madrid, y es un lugar muy acogedor que, aunque no lo crean, donde se reúnen muchas personas y de ahí viene el título del disco”.
El Bar de Paco está compuesto por 12 temas, entre los que se encuentran: "Cosquillita y Picazón" y “Abusadora”, singles que desde hace algún tiempo, promueve la agrupación. Desde el pasado 17 de febrero el disco fue presentado a los medios y está disponible en todas las tiendas de comercio de música digital.
Estos exponentes de la música tradicional siguen fieles a su estilo con la propuesta que incluye varios géneros criollos: la guaracha, el son, la rumba, el nengón, el bolero y la salsa. Los Jóvenes Clásicos del Son convocaron a destacadas figuras del género a participar en el álbum, tal es el caso del maestro Adalberto Álvarez, quien interviene en el tema “La flor y la hoja seca”.
Con esta presencia en Cubadisco, los Jóvenes Clásicos del Son buscan triunfar nuevamente en la categoría Música tradicional cubana, como sucedió ya en tres oportunidades: en 2001, 2007 y 2009.
Respecto a las próximas presentaciones en Cuba, el director del conjunto adelantó que realizarán varias actuaciones en la Casa Balear, sita en 23 y G, en el Vedado capitalino, antes de comenzar en su gira de verano por Europa.
------------------------------------------------------
Conoce más sobre los Jóvenes Clásicos del Son