La banda juvenil emprende nuevos proyectos que la sitúan en un lugar distinguido en el panorama musical cubano

Mucho ruido, imagen y amor a lo loco
De una exitosa serie televisiva nació un proyecto esceno-musical con igual nombre que pronto comenzó a hacer “mucho ruido” entre la juventud cubana. Hoy, sus integrantes siguen el camino de la actuación pero también se dedican con seriedad a la música.
Durante una conversación reciente con algunos integrantes de Mucho Ruido conocimos sobre la producción y próximo estreno de dos videoclips. Aquí compartimos qué nos contaron los cantantes Maykel Castellanos, Rubén Araujo y Eddy, además de Asiel Babastro, fotógrafo y productor de Alternativo.films.
Los protagonistas…
Ya filmamos “A lo loco”, basado en el tema de Osmani Espinosa. Transcurre en una fiesta entre amigos, con mucho glamour y donde casi todos vestimos de traje. Invitamos a artistas populares, entre ellos Kola Loka, Qva Libre, SMS y Shenna.
A lo loco suceden varias situaciones y terminamos exhaustos debido a la algarabía. Disfrutamos la canción y queremos sorprender al público con un producto diferente.
Grabamos también otro audiovisual, esta vez sobre “El freaky”, escrito por Maykel Castellanos y Néstor Jiménez Jr., ex integrante de la agrupación.
Precisamente trata sobre un freaky a quien se le ocurre una historia de amor un poco loca y expresa cómo se sintió. Tiene una letra sugerente y marcó una etapa muy bonita.
El realizador…
Cuando refresco la imagen de un grupo musical, me gusta lograr una visualidad alternativa y más actual. Con Mucho Ruido resalto el performance y la energía que proyectan sobre el escenario.
En “A lo loco” se me ocurrió desarrollar la historia en una fiesta a la cual invitan a sus amigos, figuras importantes de la música cubana. Luego, amanecen un poco locos pero con un espíritu renovado.
Desde el punto de vista dramatúrgico no cuenta una trama complicada, solo narra diferentes momentos a través de una imagen alegre. Escogimos un escenario con cuadros antiguos pero lleno de jóvenes. El contraste expresa que para pasarla bien no importa dónde uno esté, sino quién lo acompaña.
El videoclip cubano está inundado de locaciones comunes, de estéticas desvencijadas, por eso aposté por un producto que se viera bien y a la vez tuviera puntos en común con la escena internacional.
Uno de los protagonistas más carismáticos es el pequeño Brandon, quien canta, baila, actúa y toca el piano. De hecho, utiliza un vestuario semejante al que llevo habitualmente, con gafas y bolchevique. El niño me interpreta a mí dentro del video, es un director en miniatura.
Asumí la dirección y fotografía. Quiero agradecer el apoyo de Record Productions, Papito Staff y Por dónde vas Studio. Estoy feliz con el resultado y creo que es una obra parecida a su época.
En el caso de “El freaky” juego con el significado de la palabra, y a la vez encuentro un lugar con la espiritualidad que busca ese tipo de personas.
El tema es un reggae, una propuesta novedosa de la agrupación. Quise filmar en blanco y negro, basado en la fotografía. Los muchachos le dan botella a una muchacha en la carretera, ella flirtea con los tres y terminan haciendo un picnic.
Es un juego constante con el espectador. Me identifico con la canción porque retrata mi adolescencia y, además, demuestra la variedad de Mucho Ruido.
Durante un tiempo, el ruido de la banda juvenil se mantuvo en silencio, mas hoy, nuevos proyectos la sitúan con ímpetu en el panorama musical cubano, gracias también a la energía de sus integrantes, quienes siempre piensan en el público y en la forma de entregar lo mejor de su música.
Disponible en iTunes el single "A lo loco"