Este 30 de octubre la Charanga Habanera estrenará el clip de la canción interpretada por emblemáticos integrantes de esa agrupación cubana.

“Pidamos” reúne a los charangueros de siempre
La Charanga Habanera junto a los charangueros de siempre se reúnen por primera vez para presentar el tema “Pidamos”. Randy Malcom, El Boni, Yulién Oviedo, Aned Mota, Michel Maza y Dantes Cardosa vuelven a estar bajo la batuta del prestigioso director David Calzado en esta “unión histórica”, según anuncian las imágenes del coming soon publicadas en las plataformas digitales.
El video oficial de “Pidamos” se estrenará el 30 de octubre en el canal de Youtube de David Calzado y su Charanga Habanera, en tanto ya los seguidores de la popular banda cubana de música popular bailable y de sus exintegrantes pueden preordenar la compra del single.
Algunos apuntes sobre esta unión charanguera de siempre
Para Randy Malcom, David Calzado ha sido El Rey Midas de la música popular bailable en Cuba. Desde su ingreso a la Charanga Habanera, con solo 15 años y graduado del Conservatorio Alejandro García Caturla, Malcom dedicó una década de su vida a aprender en esta orquesta. Su voz y singular carisma hicieron populares varios temas como el hit “La suerte”. Además, Malcom participó en la grabación de los discos No mires la carátula, El Charanguero Mayor y Charanga Light 2. A su salida de la orquesta, en 2013 se unió a Alexander Delgado, fundador del dúo Gente de Zona.
Actor graduado de la Escuela Nacional de Arte y que se hizo conocido como cantante de la agrupación Klímax, dirigida por Giraldo Piloto, Ebblis Valdivia se consagró en la escena musical cubana como El Boni tras interpretar con un éxito arrollador un tema de la autoría de David Calzado, “El Bony está pasma’o”. Con la Charanga Habanera, este intérprete realizó varias giras por Europa, Suramérica y Asia, también grabó los discos Soy cubano, soy popular y Charanga Light. Después de dejar la orquesta formó junto a su hermano el dúo Boni y Kelly.
También graduado del Conservatorio Alejandro García Caturla, Yulién Oviedo ingresó a la Charanga Habanera siendo adolescente, con un impresionante pedigrí en la escena internacional junto a su padre, Calixto Oviedo y a icónicas agrupaciones cubanas como NG La Banda. En la orquesta de David Calzado, Yulién se desempeñó como pailista y fue motivado por el director para que cantara y bailara en las presentaciones en vivo. Yulién, luego de hacer un openning intrumental con las pailas hizo famosa la pregunta “¿estás preparado para mi Charanga?”. Así se convirtió en “El chiquitico jefe” y uno de los cantantes más reconocidos de la popular canción “Entra en mi vida”. Tras cinco años como charanguero activo, Oviedo decidió crear su propio grupo musical, regresó a la Charanga Habanera en 2004, y finalmente dejó esa agrupación para emprender una carrera como exponente del reguetón.
Aned Mota brilló como cantante, compositor y hasta publicista de la Charanga Habanera a lo largo de sus 15 años trabajando en ese grupo. Durante ese tiempo participó en todas las grabaciones de la orquesta: El Charanguero Mayor (1999), Chan Chan, Tiene de Cuba, tiene Melao, Soy Cubano, soy Popular (2003), Charanga Light (2004), El Ciclón de la Habana (2006), El rey de los Charangueros (2007), No mires la carátula (2009) y Acabadito de nacer (2011).
Mota se separó de la orquesta para devenir en productor musical y representante de su esposa, la también cantante Haila María Mompié. Como vocalista de la Charanga Habanera formó a varias generaciones de intérpretes y siempre mantuvo un sello distintivo.