Compartimos con los amigos de Suenacubano una publicación de la tresera en su página de Facebook.

Mis 20 años...
En este año estoy celebrando mis 20 años de vida artística. Tengo 35 años de vida y me siento agradecida por los sueños logrados, sobre todo los relacionados con la música. Fui una niña feliz, rodeada del amor de unos padres comprensivos y amorosos. Eterna enamorada de todas las ramas del arte. Incursioné en la danza, las artes plásticas, el teatro y por su puesto la música, que vino a marcar mi modo de existir y de ser.
A los 11 años comencé a estudiar guitarra en la escuela de música Adolfo Guzmán. Tengo gratos recuerdos de esa época que duró hasta los 14 años. En el año 2001 comienza mi carrera artística, o sea, comienza la forma de ser profesional con la música, una manera de ganarme la vida, o mejor dicho, el mejor trabajo que existe, disfrutar tocando y recibir un pago por eso.
El primer grupo con el que empecé a trabajar como tresera se llamaba Veraché. Tenía casi 16 años y solo llevaba uno estudiando el tres en el Conservatorio Amadeo Roldán. Veraché fue mi primera escuela de música popular tradicional cubana. Luego vino el grupo Batanga Sonoc, dirigido por Silvia Acea en el 2002. Con ese grupo aprendí algunos recursos vocales y el movimiento en escena.
El 2003 me regaló la oportunidad de formar parte del grupo Habana Flamenca, grupo que fusionaba la música flamenca con la cubana. Fueron 4 años mágicos. Siempre digo que estos 3 grupos marcaron en mí una manera de tocar y componer.
En el 2007, después de graduarme del Instituto Superior de Arte, comenzó una etapa de mi vida artística que me ha definido hasta hoy: la trova. Comencé a colaborar con el trovador Erick Sánchez, con quien sigo hasta la actualidad. Ha sido uno de mis maestros en el arte de hacer canciones. En ese mismo año comencé a componer y a colaborar con grandes trovadores cubanos como Rita del Prado, Liuba María Hevia, el Dúo Karma, entre otros.
En el 2010 realicé dos conciertos con mi obra: uno con el grupo D´CoraSon, dirigido por Vicente Alejandro Trigo, y otro con el grupo Frasis, dirigido por Roxana Iglesias. En ese momento comprendí que necesitaba crear mi propio grupo para defender mi obra. Mi grupo vio la luz en el año 2013 con buenos amigos que me siguen hasta hoy.
Otra de mis pasiones es la docencia. Desde el año 2007 soy profesora del ISA y desde el 2016, también del Conservatorio Amadeo Roldán. Amo enseñar y aprendo mucho con mis alumnos. Esta pasión se la debo a mi maestro Efrain Amador, excelente pedagogo.
He tenido la suerte de colaborar con grandes artistas cubanos y del mundo. He participado en varias producciones discográficas y cuento con una discografía propia de cinco CD y dos DVD. He viajado a varios países mostrando mi música.
En fin, este año estoy celebrando mis 20 años de vida artística y estoy feliz con lo que he logrado. Sé que aún me falta mucho camino por andar, pero cuando miro atrás me siento satisfecha con lo que veo. Gracias, vida...