Mayco D' Alma (La Habana, 30 de octubre de 1983) es un joven cantante cubano que forma parte de la generación de jóvenes intérpretes que está haciendo renacer la música pop en la isla.
Desde niño manifestó sus aspiraciones de estar parado en un escenario donde poder expresar todo el talento que de herencia posee. Su padre, conocido por todos como Angelito, cantante del cuarteto Los Cuatro y ahora integrante del Sexteto Típico de Sones, llegó a ejercer en él una gran influencia musical desde pequeño, tanto que decidió seguir sus pasos.
En 1998 comenzó a bailar como aficionado en un grupo llamado Primera Clase y fueron seleccionados por Gloria Torres para debutar por primera vez en televisión en su programa A Moverse. Su carrera musical se inició en el año 2001 cuando ingresó en el grupo de pop latino Megalo, integrado por tres jóvenes más, con un estilo desenfadado. Llegó a alcanzar gran popularidad con el tema “El verano ya llegó”.
Ya como cantante profesional acaparó los primeros lugares en todas las listas de éxitos de Cuba y España en el 2001 con el tema “El verano ya llegó”, lo que le permite realizar una gira promocional por toda España con total éxito bajo el sello de la disquera española Vale Music, por un periodo de tres años, y coincidió en las presentaciones con los entonces competidores y finalistas de la Primera Generación de Operación Triunfo”, donde se destacan David Bisbal, Chenoa, David Bustamante, entre otros. En esta etapa versionó temas clásicos del idioma inglés y alcanzó los primeros lugares en la lista de los hits en las emisoras españolas Cadena Dial y otras.
Después de tres años cautivando los corazones de jóvenes en este género, Mayco decide incursionar por el género de la salsa; para él fue una nueva oportunidad conocer sus secretos, así se inició en el grupo de Pedrito Camacho y El Clan, orquesta donde con su voz y estilo logró reconocimiento del público. Mayco hizo muy popular con esta agrupación los temas “Ella me quiere matar”, “Esto está bueno”, “Deja”, “Tu eres mala” y “No tengo la culpa”.
Después de cuatro años de éxito tomó la decisión de abandonar El Clan, aun cuando, para muchos, se encontraba en su mejor momento. Llegó entonces para el joven Mayco una nueva etapa, se inició en un género que estaba siendo explotado en toda América: el reguetón. Fue la ocasión de explorar un nuevo mercado musical; un período de experimentación. Formó dúo con El Insurrecto, por solo tres meses. Luego se percata de que este género no tiene mucho que ver con su personalidad y estilo.
El 24 de abril del 2009, bajo la asesoría y apoyo del destacado Músico y Director de la Charanga Habanera David Calzado, quien con su apoyo incondicional hizo posible el sueño del destacado cantante. También se apoyó en uno de los integrantes de aquel juvenil grupo llamado Megalo, devenido ya en un excelente compositor: Osmany Espinosa, quien realiza todo el repertorio inicial de la nueva agrupación de Mayco, además de componer a destacadas figuras como Hayla, Olga Tañón, Yolie, Anacaona, Rebeca, Yaquelin Bell, etc.
Mayco D’Alma es el nombre que escogió para su grupo porque, según el propio Mayco, “todo lo he logrado con muchísimo sacrificio”. Está integrado por bajo, piano, batería, guitarra eléctrica y acústica; y pertenece al catálogo musical de la empresa Antonio María Romeu. Logra fusionar varias corrientes como son el rock, la balada, el jazz y el son, una mezcla con un resultado novedoso.
En este 2011 la agrupación Mayco D’ Alma se consolida en los medios de difusión y comienza a realizar sus primeros grandes conciertos y presentaciones en aquellos lugares donde la calidad y talento del artista lo hacen ocupar plazas importantes para realizar en la Habana sus peñas y presentaciones habituales. Presenta además sus primeros videoclips, entre ellos “Si tu Volvieras” y “O él o Yo”.
Ha compartido escenario en diversos programas de radio y televisión con estrellas de la música cubana como Omara Portuondo, Rosita Fornés, la joven Yolie y La Charanga Habanera. Versionó el tema Para vivir de Pablo Milanés acompañado de la orquesta del ICRT de Cuba.
Lo han acompañado en sus conciertos músicos de gran calibre como el maestro Guillermo Rubalcaba, al piano, y Alexander Abreu, en la trompeta.
Sus temas han ocupado primeros lugares en las listas de la radio de México, Miami y Canadá, según la revista Latin Beat.
Mayco D’ Alma hoy se distingue por obras de estudiadas líneas melódicas, pasajes rítmicos nada ortodoxos, una contenida energía rockera y unos textos que, si bien constituyen fieles crónicas de su tiempo, no ceden al facilismo o la vulgaridad. Tiene temas tan profundos y actuales como la situación mundial y el medio ambiente. Mayco es una de las figuras públicas que ha brindado mayor apoyo a la lucha contra el VIH Sida.
Suenacubano