Joven músico, graduado de la especialidad de Dirección de Radio, Cine y Televisión en el Instituto Superior de Arte (ISA) en 2008. Su trayectoria musical está indisolublemente ligada a la trova y la música fusión. Es fundador, junto a Adrián Berazaín, del proyecto de cantautores La Séptima Cuerda, creado en 2003.
Se convierte en miembro a AHS (Asociación Hermanos Saiz) en 2003 y es en 2008, que se profesionaliza y pasa a formar parte de las artistas del Centro Nacional de Música Popular.
Por su labor artística tiene la responsabilidad de ser el coordinador para Cuba de la Organización Canto de Todos, proyecto que aúna a cantautores latinoamericanos liderados por Vicente Feliú. Como parte del la citada agrupación de artistas se presentó en varios escenarios de la ciudad de Asunción, en Paraguay durante la realización del IV Foro Social América.
Latinoamérica ha podido disfrutar del arte de este joven músico, en noviembre del 2011 se presenta en Mar del Plata, Argentina como parte del intercambio cultural entre países del continente latinoamericano; y en enero de 2012 realiza varios conciertos en representación de Cuba en distintas ciudades del estado Rio Grande do Sul en Brasil.
Ha recibido varias becas y reconocimientos gracias a su disciplina y profesionalidad. Ha sido ganador de dos Concursos Nacionales (Becas de Creación) promovidos por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en los años 2007 y 2008. Obtuvo el premio en la categoría de Trova, por su maqueta titulada Agua, en el Festival de TV “Cuerda Viva” en su 7mo Aniversario (2008-2009). Durante sus presentaciones en la República de Venezuela en 2011 también fue merecedor de la Orden José Félix Ribas otorgada por el Instituto Nacional de la Juventud de ese país, como integrante del Colectivo Cultural La Cantera.
Durante su carrera musical ha desarrollado 7 producciones entre las que destacan: Antología de Torva Cubana “Raspadura con Ajonjolí”(2008) disco producido por Sello Disquero EGREM en colaboración con AHS; Doce maneras de estar lejos (2008) una producción grabada en vivo en el espacio “A Guitarra Limpia” del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau; La Cantera (2011), que constituye una antología de trovadores venezolanos en la cual M. Figueiral participa en representación de Cuba. En 2011 realiza el primer disco oficial en solitario producido por Sello Disquero BIS Music (Cuba) titulado “Mauricio Figueiral y todo lo contrario”. Actualmente trabaja en la promoción de este fonograma.
Suenacubano.com