La Reyna y La Real

La Reyna (Reyna Mercedes Hernández Sandoval) y La Real surgen como dúo en el año 2012, con el fin de dar un vuelco la carrera que desarrollaba cada una de forma independiente. Esta unión tiene como objetivo imprimir un toque más musical al rap y mostrar la imagen femenina en un género en el cual mayormente sobresalen los hombres.

Desde el comienzo de este proyecto, sus protagonistas pretendieron captar la atención de la mayor cantidad y diversidad de público, incluyendo en su repertorio temas con ritmos y sonoridades que pudiera agradar a la mayoría.

El principal objetivo del dúo consiste en explotar la versatilidad que posee el rap para fusionarse con otros géneros y estilos musicales, como el jazz, el blues, la música electrónica, el reggae, la salsa y otros. Para las artistas, “esta puede ser una manera más inteligente de llevar nuestro mensaje a la mayor cantidad de personas”.

El grupo tuvo su debut en un concierto en La madriguera, el 8 de febrero de 2013. Entonces aparecieron con un formato compuesto por batería, percusión menor, piano, bajo guitarra, Dj y cuatro voces en los coros.

A partir de ese momento comenzaron a presentarse de forma habitual en varios eventos y peñas en calidad de invitadas, pues no tenían lugares fijos donde actuar.

En tal sentido destaca su participación en el 14 Festival Mundial “Poesía sin fin”, celebrado en diciembre de 2012, así como en el Festival Nacional de Narración Oral, que tuvo lugar en junio de 2013. Ese propio mes actuaron en una de las sesiones del segundo congreso de la Asociación Hermanos Saiz (AHS).

Del 11 al 14 de julio, participaron en el Segundo Festival de Hip Hop Femenino “Mar- genes”, en la provincia de Holguín. Luego asistieron al Simposio de Hip Hop en el Palacio de La Rumba, en La Habana.

En octubre intervinieron, junto a otros artistas, en el evento “Ellas crean”, organizado por la embajada de España en Cuba. Al mes siguiente fueron invitadas al festival “Love in”, cuya sexta edición estuvo dedicada a la mujer.

Asimismo, se sumaron a otros exponentes del movimiento de rap y hip hop cubanos para celebrar en diciembre de 2013 la sexta edición del festival Puños Arriba.

En julio de 2014, La Reyna y La Real tuvieron la oportunidad de presentarse junto al grupo vocal Sexto sentido, en el café teatro Bertolt Brecht, en La Habana.

Durante ese mismo año participaron en el Simposio de Rap y en la Jornada Internacional de Hip Hop.

La propuesta musical del dúo ha sido promovida por el programa televisivo Cuerda Viva. En el festival de música alternativa que organiza ese proyecto cultural, el dúo ha recibido nominaciones en 2013 y 2014.

Hasta la fecha el proyecto de La Reyna y La Real ha experimentado diversos cambios en el formato y, por supuesto, en a manera de hacer la música, la sonoridad y la ejecución de los temas.

Actualmente La Reyna y La Real esperan respuesta del Instituto Cubano de la Música para integrarse a la Agencia Cubana de Rap. También se encuentran inmersas en la realización de un disco que defina su proyección artística.

El formato actual del proyecto cuenta con piano, saxo, Dj y dos vocalistas.

En el trabajo de ambas raperas se destacan algunas colaboraciones con artistas como Alexey “El tipo este”, de Obsesión, El Ruso, del grupo Orishas, Rolando Luna, Robertina Morales, Osamu, María Caridad Valdéz, Aldo López Gavilán, Isis Flores, Orlando Max, entre otros.

Beef con Kriño es la ópera prima discográfica de las artistas. Para ellas este material que encierra gran parte de sus sentimientos. Según apuntan, “a pesar de ser un disco donde la palabra “beef” sugiere negatividad por su empleo en los espacios underground, es también una muestra de sensibilidad desde nuestra posición como mujeres dentro de la cultura Hip Hop. Por ello hacemos referencia a la palabra cariño”.

Ellas también aclaran que se trata de un CD de pocos minutos, “que no quisimos extender pues entendimos que mucho se puede decir en pocas palabras, el secreto esta encontrar la manera de ser precisas a la hora de enviar un mensaje”.

La grabación del fonograma se realizó en Mo Record y la mayoría de la producción corre a cargo de Moisés. La portada fue diseñada por Diana Rosa Suarez (VIVIART), el piano del Intro, Outro e Interlud fue ejecutado por Laura Nápoles, actual integrante de la banda de La Reyna y La Real.

En el álbum aparece solo un invitado, Alexey “El tipo este”, para interpretar el tema “Habla”.

Último disco