Julio Rigal

Estudió la especialidad de trompeta en la escuela “Guillermo Tomás”, en, La Habana, hasta alcanzar el nivel medio y graduarse en 2005.

En los inicios de su carrera musical, en 2001, fue invitado a tocar en un concierto del dúo de rap Obsesión. Participó en el Festival Jazz Plaza 2004 con la agrupación Habana Latin Milenium, dirigida por Joaquín Pozo.

Al año siguiente participó como invitado al Festival de Jazz de Barbados, donde compartió escenario con prestigiosos músicos como: Kenny Garret (saxofonista), Giovanni Hidalgo (congas), Horacio "El Negro" Hernández (drums), y la agrupación Yellow Jackets, con la figura de Bob Mintzer.

Participó también en el Festival Jazz Plaza 2005 con la agrupación Diàkara, dirigida por el reconocido jazzista Oscar Valdés. En noviembre de ese año obtuvo el tercer lugar en el prestigioso Concurso Internacional Jojazz para jóvenes talentos, que se celebra en La Habana. Recibió como galardón una trompeta que perteneció a un importante trompetista de la Big Band canadiense Los Primos.

Entre 2005 y 2014 ha compartido escenario con músicos de gran prestigio en Cuba como Bobby Carcassés, Javier Zalba, David Torrens, Descemer Bueno, Ángel Días, Roberto Carcassés, El Greco, Julito Padrón, Alexander Abreu, Raúl Paz, Pablo Milanés, Miriam Ramos, Ernán López-Nussa, Harol López-Nussa, Maykel Ante, entre otros.

De igual modo, realizó varias presentaciones con la orquesta femenina Anacaona, e integró las agrupaciones de William Vivanco, Kelvis Ochoa y Haydée Milanés. También actuó junto al famoso trompetista estadounidense Wynton Marsalis y la banda boricua Calle 13.

Durante 2013 participó en el musical “El Caballero de París”, con Descemer Bueno y Kelvis Ochoa, un espectáculo sin precedentes en Cuba.

Rigal acompañó en 2007 al grupo de Oscar Valdés en su gira por Francia; con los Hermanos Arango actuó en 2013 en una gira por varias regiones de Alemania; en ese mismo año con Raúl Paz se presentó en la isla de Guadalupe, donde compartió escenario con el grupo americano SHIK y el grupo francés Kasaf.

Durante su carrera, ha intervenido en diferentes grabaciones discográficas de Michel Herrera, la Big Band de Joaquín Betancourt, Descemer Bueno, Frank Delgado, el DJ Mala, de origen británico, el grupo cubano Tr3s palabras.

El joven trompetista colabora con Bandancha, grupo de Yissy García, con quien se ha presentado en importantes escenarios del jazz en Estados Unidos.

Desde 2014, Rigal desarrolla su proyecto musical de jazz, con el formato de sexteto, integrado por: batería, piano, bajo, trompeta, saxofón y cantante invitado.

Su demo Momentos, con cuatro temas de su autoría, se encuentra disponible online y cuentan con las colaboraciones de Yissy García (batería), Carlos Ríos (bajo), Gastón Joya (bajo), Jorge Luis Pacheco (piano), Antuan Perrugoría (batería), Maykel Ante (voz) y Jorgito Kamankola (rap).

Último disco