Jorge Aragón Brito

Nació el 14 de octubre de 1988. Graduado de Instrumentista-Profesor de piano y Práctica de Conjunto.

Muy temprano, alcanzó notoriedad en el ámbito musical cubano, cuando en 1998 ganó el Premio por la música latino americana y cubana en el Concurso Nacional de Piano “Amadeo Roldán”. En este mismo certamen, en 2006, se alzó con el 1er Premio. Ese año participa en el Concurso de Música de Cámara “Leo Brouwer” y obtiene 1ra mención; con un arreglo de su propia autoría recibe el premio de la música cubana.

En 2008 gana el Concurso Jojazz en la categoría de composición, además de obtener 1ra mención en el apartado de interpretación.

Durante 2009 participa en la trilogía de los discos de Augusto Enríquez, como arreglista de canciones de Silvio Rodríguez, además interviene como pianista en un proyecto junto a grandes músicos cubanos como: Demetrio Muñiz, Pucho López, Pancho Amat, Miguel Nuñez, Alfred Thompson, así como la Orquesta Sinfónica Nacional y la orquesta de cámara Solistas de La Habana, dirigida por la Maestra María Elena Mendiola.

Otra de las experiencias importantes de ese período fue su participación en el disco Callejón Suspiro, de Imanol Ortiz. Entonces, comparte con el maestro Chucho Valdés.

Además, comienza a trabajar como pianista en el grupo de Raúl Paz, Polito Ibañez y la banda Somos Amigos, de Imanol Ortiz.

Un momento importante de su carrera en 2010 fue el trabajo como arreglista, pianista y director de un pequeño formato de orquesta de cuerdas para el homenaje a Alicia Alonso por sus 90 años, junto a otros músicos como Frank Fernández, Ivette Cepéda, Polito Ibáñez y Ernán López-Nussa.
Además tuvo la oportunidad de acompañar a Pablo Milanés en sus conciertos los días 25 y 26 de diciembre en el teatro Mella. Intervino en el Festival Jazz Plaza. Invitado por Silvio Rodríguez, formó parte de la banda sonora de la película Afinidades, dirigida por Jorge Perugorria y Vladimir Cruz.

Como integrante del Cuban Sound Project, actúa Etnosur, uno de los festivales más importantes de Andalucía (España.

Colabora con la cantante Beatriz Márquez en el disco Beatriz canta a Guillén, y en el CD y DVD “Espontáneamente”. Además, participa en el fonograma Zona Azul, de Lucía Huergo.

En el álbum Havanization, de Raúl Paz, realiza arreglos y la producción de la sección de metales. Además, graba en el disco Confusión, del guitarrista, compositor y arreglista Lino Lores, bajo el sello discográfico Bis Music.

Este año funda su trío de Jazz “Jorge Aragón trío”.

Para los meses de enero a abril de 2011 asume la producción y trabajos como pianista, tecladista y arreglista musical del CD-DVD La Habana canta a Sabina, proyecto del músico español Imanol Ortiz, donde intervienen músicos como Pablo Milanés, Frank Fernández, Amaury Pérez, Carlos Varela, Pancho Amat, Ivette Cepéda, Haydee Milanés, Dúo Buena Fé, Jessica Rodríguez, Kalunga, entre otros excelentes músicos.

Entre julio y agosto de 2011 realiza una gira por Japón, trabaja como pianista del proyecto Buena Vista AllStars. Recibe excelentes críticas en periódicos japoneses y es invitado a tocar en el Festival de Jazz en septiembre de 2012 en la ciudad de Tokio. En mayo, graba los pianos en un disco para un firma japonesa junto con la Mambo Band de Augusto Enríquez.

Luego, es llamado por Nassiry Lugo, director de Moneda Dura, para grabar los pianos del disco Caminos Infinitos. En junio realiza una gira por Estados Unidos, junto a Raúl Torres y Lynn Milanés.

Durante 2012 amplía su experiencia haciendo música para cine, con su trabajo para el corto “R o La maldita Ilusión”, del director dominicano Carlos Soriano.

Actúa en el festival de Cine Pobre de Gibara en su decima edición, como parte de la banda del cantante y compositor Descemer Bueno. Compone la música del cortometraje “Por primera vez”, del director Yoel Infante.

Dirige el espectáculo “Carnaval”, del músico Raúl Paz, haciendo arreglos y dirigiendo toda la parte musical.

Acompaña a la talentosa baterista Yissy García, en el primer concierto con su proyecto.
Colabora en las producciones discográficas de Polito Ibáñez y Héctor Quintana, así como con el saxofonista Michel Herrera en el lanzamiento de su disco En la Espera.

Recibe una invitación para participar con su trío en el Festival Jazz Plaza, en diciembre.

En enero de 2013 interviene en el musical “El caballero de París”, junto a Descemer Bueno y Kelvis Ochoa, en el teatro Karl Marx.

Para febrero realiza una gira por Francia acompañando a Raúl Paz, y con este viaja en mayo a Martinica y Guadalupe.

También lo invita Silvio Rodríguez a integrar su nuevo cuarteto de jazz, con el cual realizará varias presentaciones durante ese año.

Participa en el disco homenaje a Chano Pozo. Se presenta con Oliver Valdés y Rodney Barreto. Es llamado por Niurka Reyes y María Elena Mendiola, para realizar arreglos en la producción discográfica en homenaje a Alberto Cortés.

Forma parte de la banda del popular cantante y compositor Descemer Bueno, durante el primer concierto del artista en el teatro Karl Marx.
Produce el disco titulado 22, de la cantante Jessica Rodríguez, su ópera prima, que contiene 10 temas e incluye algunas canciones compuestas por él, además de grabar los pianos y hacer los arreglos musicales.
En 2014 realiza exitosas presentaciones internacionales: en diferentes ciudades de México y en Santo Domingo acompañando al destacado cantautor Silvio Rodríguez; en Holanda y Madrid, como parte del proyecto de Jorge Reyes; en Punta Cana (Santo Domingo) actúa con Descemer Bueno como parte de la gira SEX and LOVE del cantante Enrique Iglesias.

Realiza grabaciones con el proyecto Havana Cultura Mix. En el disco Amoríos, de Silvio Rodríguez, graba los pianos y hace arreglos musicales. Realiza los arreglos en una obra sinfónica del compositor americano Bill Lorraine.

A inicios del 2015 es invitado por Raúl Herrera al lanzamiento de su disco Mal Tiempo, ganador del cubadisco, en la categoría de Jazz.

En febrero realiza una gira por EE.UU, como parte del grupo Bandancha, de la destacada percusionista Yissy García. Con esta artista graba el primer disco del proyecto, titulado Última Noticia, asume los pianos y teclados, además de ser el productor.

Realiza una gira por Chile y Argentina, junto a Silvio Rodriguez, donde estrenan temas del disco Amoríos.

Graba un DVD junto a Descemer Bueno y Jorge Villamizar, realizado en el Karl Marx, bajo la dirección de Claudio Pairot.

Realiza un trabajo sinfónico para la cantante francesa Gita Grava y graba junto a la orquesta adjunta al Museo Mozartiano, dirigida por el maestro José Antonio Méndez.

Actualmente se desempeña en la dirección musical, la realización de arreglos y las interpretaciones de piano para un disco de la cantante Beatriz Márquez, en homenaje a Adolfo Guzmán, bajo el sello Colibrí.

Al mismo tiempo, prepara su primer disco, que incluirá 10 temas de jazz.

Último disco