Javier Zalba

Flautista, saxofonista y clarinetista. Graduado de la Escuela Nacional de Arte como clarinetista en 1976 y en 1984 de la Escuela Superación profesional “Ignacio Cervantes” como flautista.

Comienza su carrera profesional siendo profesor de clarinete de la ENA (Escuela Nacional de Arte). En 1978 forma parte de la Orquesta Cubana de Música Moderna y en 1980 comparte su actividad musical con el grupo del pianista Felipe Dulzaides.

En 1984 es fundador del grupo del pianista José Ma. Vitier y en 1988 se incorpora al grupo Irakere que dirige “Chucho” Valdés. En 1991 en el grupo de Bobby Carcassés, Afrojazz, y en 1993 en la Orquesta del Cabaret Tropicana, así como del grupo Oru, del guitarrista Sergio Vitier.
Se integra en 1997 al grupo Cubanismo, del trompetista Jesús Alemañy, y crea junto al pianista Roberto Fonseca el grupo Temperamento.

Es profesor de saxofón del Conservatorio “Amadeo Roldán” e impartió clases de música popular en el Instituto Superior de Arte y la ENA (Escuela Nacional de Arte) en Ciudad Habana, Cuba.
En el 2000 pasa a ser integrante de la Orquesta del cantante Ibrahim Ferrer y el pianista Rubén González del proyecto Buena Vista Social Club.

Su trayectoria artística se distingue por la combinación de la labor musical tocando música de cámara con la pianista María del Henar Navarro, además de participar como solista con las Orquestas Sinfónica Nacional, Camagüey y Villa Clara, así como las Orquestas de cámara Camerata Romeu y Solistas de La Habana.

Ha realizado diferentes giras internacionales desde el año 1979 hasta la fecha. En tal sentido resalta su presencia en los festivales internacionales de jazz más prestigiosos del mundo así como en importantes clubes de jazz.

Ha realizado workshops de música popular en el Conservatorio Rítmico de Copenhague, Dinamarca (2003), Liceo de Barcelona (El Aula) 2004, Guildhall school of Music and Drama en Londres (2004 y 2006), Montreaux Suiza, en el marco del festival de jazz (2005), en la casa Vandoren, París (2010), “Saxfest” (2011) San José de Costa Rica, The jazz school, Berkeley CA, US (2012 y 2013). Western Music University, Ontario, Canadá (2014).

Grabó su primer CD, Homenaje, con el sello discográfico Serendib Clássic (1995, España). En 2007 la disquera cubana Colibrí produjo su álbum Bariton-chá, ganador del premio Cubadisco 2008 en la categoría de música instrumental, además ha grabado en diversos discos de artistas nacionales y extranjeros, así como música incidental para teatro y cine.

En marzo del 2012 crea su cuarteto de saxofones Zsaxos, integrado por profesores de las escuelas “Amadeo Roldán” y ENA. Graba el primer CD de este proyecto en un concierto en vivo el 28 de diciembre de ese año por el sello Colibrí.

En su labor pedagógica ha escrito tres libros, dos sobre la música popular cubana “Saxsoneando y Flutesoneando”, y “Estudios de técnica diaria para saxofón”, por la editora alemana Advance Music, además de obras de música popular cubana y música de cámara.

Último disco