Jose Andry "el dibu"

Nació en Cienfuegos el 12 de diciembre de 1983. Este cantante y compositor comenzó como aficionado al canto a los 14 años. En julio de 2003 se vinculó al Coro Profesional "Cantores de Cienfuegos". Ese mismo año, en noviembre, participó con esa formación en el Festival Internacional de Coros en Santiago de Cuba en el mes de noviembre.

Durante 2004 también intervino en el Festival de Coros en Matanzas. Asimismo, ofreció conciertos de música coral en diferentes ediciones de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

En los cuatro años que se mantuvo en la referida agrupación, participó en diversas actividades, como los encuentros culturales entre coros de la ciudad de Vancouver, Canadá, de Suecia y de Estados Unidos. En 2005 vuelve a cantar en el Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba.

Al año siguiente, 2006, la coral cienfueguera fue seleccionada por la maestra Digna Guerra para participar en el Festival Internacional CoraHabana, en ese evento, José Andry alcanzó el segundo nivel en la cuerda de los tenores.

Desde el 2007, El Dibu simultaneó su presencia en la coral cienfueguera con la agrupación Ecos, hasta octubre de 2006, cuando decidió hacer carrera como vocalista y pertenecer solamente a la agrupación Ecos.

Como parte de este grupo, alcanzó gran popularidad en todos los territorios de su provincia natal, donde tuvo la oportunidad de presentarse también junto al grupo Moncada.

Hacia 2009, la agrupación se consolida como una de las que más aporta a la empresa de la música cienfueguera y entre las que más seguidores tiene dentro de la provincia. Ese año realiza un concierto muy especial en el emblemático Teatro Tomás Terry.

Para mayo de 2010, José Andry decide abandonar Ecos e incorporarse oficialmente a la compañía de Wilfredo Figueredo. Se integra a las producciones "Fascinación II", "A lo cubano", donde recibe mayor protagonismo y lo encamina hacia la interpretación de la música tradicional y contemporánea cubana, "Entre luces", "Amor, amor".

El trabajo dentro de la compañía le ha permitido compartir escenario con reconocidos artistas de la radio y la televisión cubanas como Aurora Basnuevo, Mario Limonta, María Teresa Pina, los locutores Niro de la Rua y Fernando Guardado, la cantante soprano de la ópera nacional María de los Ángeles, y los reconocidísimos cantantes María Elena Pena, Héctor Téllez y José Valladares, así como otros artistas cienguegueros como Los hermanos Novo, el trovador Lázaro García y la agrupación Kfé Mezclao.

En marzo de 2012 estrenó en un concierto las canciones de su primer CD Mi Talismán.
En esta presentación, el joven cantautor mostró su versatilidad para interpretar diversos géneros como pop rock, rock and roll, balada, bolero, bachata, chachachá, rumba flamenca, disco, salsa, canciones del género lírico.

Desde octubre de ese año, José Andry decide emprender su carrera en solitario y comienza a presentarse con regularidad en lugares recreativos de Cienfuegos. Al mismo tiempo, ha logrado visibilizar su propuesta musical en los medios radiales y televisivos nacionales.

En septiembre de 2014 participa en un espectáculo en el Teatro Tomás Terry, que contó con la presencia de la estelar cantante cubana Haila María Mompié.

Además de aparecer en programas juveniles de la televisión nacional, El Dibu logra en 2015 mostrar su proyecto en los espacios Cuerda Viva, Piso 6, y estrena su clip "Mi talismán" en el programa Lucas, que promociona los videos musicales cubanos.

Actualmente se presenta todos los jueves en el Cubanísimo Patio de Artex, en Cienfuegos, a partir de las 11 de la noche.

También prepera su concierto único el próximo 19 de agosto, a las 9 de la noche en el Teatro Tomás Terry, de Cienfuegos, acompañado de músicos en vivo y los cantantes Maikel Bermúdez y Yunior Medrano.

Último disco