Reconocido profesor, artesano e instrumentista, egresado de la escuela Nacional de Instructores de Arte de Cuba y del Centro Nacional de Superación para la Enseñanza Artística. Eligió la percusión como instrumento fundamental y a la misma dedicó sus mayores esfuerzos.
Como profesor y especialista en percusión ha impartido numerosos cursos y talleres, entre los que se pueden citar la conferencia y demostraciones en el IV Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Enseñanza Artística de Cuba, la Conferencia sobre la Percusión Cubana en evento organizado por la Universidad Católica de Chile en 2001, el Taller de Percusión y de Desarrollo Musical en el Centro de Capacitación y Desarrollo Social Cades, también en Chile, en 2002; así como el taller demostrativo que impartiera en el Festival de Percusión PERCUBA 2004.
En 1999 funda su agrupación Obbara y se presenta en escenarios nacionales e internacionales. Vale destacar la actuación que protagonizaron en el Festival “Canta Cuba”, realizado en Milán, Italia, en 2005.
Su amor por la artesanía lo ha llevado a crear sus propias obras siempre ligadas a su otra pasión: la percusión. Numerosas han sido las exposiciones y ferias en Cuba y en el mundo en las que ha presentado sus creaciones; entre ellas se encuentran La Feria Internacional de la Habana (FIART), donde ha participado Córdova en varias ocasiones; la Feria Internacional Cubadisco 2000; el Festival latinoamericano de Milán, Italia; la Feria de Arte Popular, en Concepción en Chile; la Feria Internacional de Roun, Francia; entre otras.
Varios son los reconocimientos que ha obtenido: el premio otorgado por el Ministerio de Cultura como mejor espectáculo presentado en Expocuba en el Pabellón de Cultura, en 2001; el reconocimiento de la Escuela de Samba Kawin, de Chile, por el Taller de Percusión Cubana en 2001; el Reconocimiento Especial por la entrega de una Obra Pictórica para la Subasta (Terremoto del Perú); el Premio Latino de Oro en reconocimiento a labor Artística Musical realizada en por varios años en Italia; y el Reconocimiento del Gobierno y del Ministro de Cultura al Trabajo Docente y Musical en Saint Kits y Nevis, todos en 2007.
Como percusionista ha tenido la oportunidad de colaborar con reconocidos artistas internacionales como Oscar de León, “El Rey del Merengue” Kinito Méndez, de República Dominicana, y la cantante española Mila Ortiz.
De igual manera sus obras de arte forman parte de la colecciones privadas de artistas internacionales como Paulina Rubio, Kinito Méndez, Marc Anthony, Linda Viera Caballero “La India”, Cheo Feliciano y Oscar de León.