Eventos promocionados
El Instituto Cubano de la Música y el Comité Permanente de la Feria Internacional Cubadisco convocan cada año al certamen anual Cubadisco.
Durante la Feria se ofrecen conferencias especializadas, exposiciones, coloquios, conciertos, se presentan las nuevas producciones discográficas, así como una amplia programación musical en diferentes teatros y salas de La Habana, donde participan agrupaciones e intérpretes cubanas y extranjeras.
Cubadisco es una buena ocasión para apreciar los catálogos disqueros, con más de 2500 títulos de la mejor música cubana; apreciar en vivo a destacadas compañías de espectáculos del más alto nivel; para celebrar encuentros entre coleccionistas y expertos de la industria musical, entre disqueros, editores musicales, fabricantes de instrumentos musicales, diseñadores y directores de revistas especializadas.
Para conocer todo sobre la próxima edición visite el sitio oficial del evento, disponible en: http://cubadisco.suenacubano.com/
El encuentro pretende aunar en un mismo espacio a intérpretes, agrupaciones, compositores, directores, realizadores y periodistas del espectáculo musical en diversos países, especialmente de Iberoamérica (aunque interesa la participación de destacadas figuras de la canción anglosajona), cuyo aporte a la música popular de su país y de la cultura hispano-americana sea incuestionable.
Es una fiesta de la música popular, cuya invitada especial es permanentemente Cuba o mejor, el público cubano. Las figuras que pretendemos invitar a participar, son en su mayoría artistas de inmenso arraigo en el gusto de nuestro pueblo.
Jojazz
El Concurso de Jóvenes Jazzistas tiene dos modalidades: Composición e Interpretación y ésta a su vez se divide en tres Categorías: Menores, Mayores y Formatos Instrumentales.
Jazz Plaza
El Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música convoca a la 28 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2012 a celebrarse en La Habana del 20 al 23 de diciembre. Con el lema de “El jazz en todas las cuerdas”.
Un Puente hacia La Habana
El proyecto “Un Puente hacia La Habana” surge en la ciudad de Zaragoza, España, en el año 2009, con la intención de crear una pasarela de intercambio cultural entre Cuba y la provincia española de Aragón. De manos de Jorge Luis Robaina, director del grupo cubano Karamba y el señor Eduardo Balza, quien dirige La Tapisca producciones, oficina que ha consagrado su trabajo en el panorama musical cubano e internacional y organiza y potencia este nicho cultural cubano fuera y dentro de la isla.
Quiet Nights Cuba
Un proyecto Cuba-USA-UK. La grabación y presentación en la voz de la formidable cantante cubana Diana Fuentes de un grupo de canciones escritas por la compositora británica residente en La Habana SueHerrod, a partir de la musicalización de textos del poeta norteamericano E. E. Cummings.
Proelectrónica
Proelectrónica es el Festival de música electrónica de Cuba. Fue creado en 2011, patrocinado por la Oficina Proposiciones de la Institución Cultural PM Records. Está reconocido internacionalmente como un festival de música electrónica.