El Ensemble Vocal Luna, responde al formato de voces femeninas y ha constituido un atractivo innegable para el entorno musical cubano.
Integrado por 16 cantoras egresadas de los niveles Medio y Superior de la Enseñanza Profesional Musical del país y por aficionadas al canto, aborda un repertorio variado que recoge los más disímiles compositores, estilos y géneros de la música universal y cubana.
Entre sus principales presentaciones, se encuentra su participación en varios conciertos Sinfónico-corales, como la 9na Sinfonía de Beethoven, la 5ta Sinfonía de Mahler, Carmina Burana de Carl Orff, Misa de Beatriz Corona, entre otras.
Han participado en varias ediciones del Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba y en el Festival Internacional de Música Antigua Esteben Salas; en el Festival Internacional Corhabana; Festival La Huella de España; Festival Internacional de Música Contemporánea, Festival Internacional “El Canto hermana a los pueblos”, Ecuador 2007; Certamen Internacional D´Canto en Islas Margaritas, Venezuela 2007, donde obtuvo el Gran Premio y la Medalla de Oro por puntuación en la categoría de voces femeninas. En el Certamen de Habaneras y Polifonías de la Habana obtiene el Gran Premio de Habaneras y el Premio a la mejor interpretación, así como en el Festival de Habaneras y Polifonías de Torrevieja, España 2006.
En el año 2005, el Ensemble Vocal Luna grabó el CD “Apunte”, con sello de la EGREM, dedicado a la labor de jóvenes compositores cubanos y reconocidos autores de la música popular cubana.
Luna cuenta además con un proyecto de Cantorías Infantiles, dirigidas por algunas de las integrantes del coro, donde además de enseñarles a cantar, aprenden a amar el canto coral y a apreciar este arte.
Esta agrupación fue creada en septiembre de 2002, por Sonia McCormack, su directora hasta el año 2010.
Desde Marzo de este año 2011, se encuentra bajo la dirección de Wilmia Verrier Quiñones, graduada de la Escuela Nacional de Música (ENM, 1996) y del Instituto Superior de Arte (ISA, 2002) en la especialidad de Dirección Coral con los Maestros José Rolando Durán y María Felicia Pérez, respectivamente.
En su labor como directora destacan la conducción del Coro de Cámara del ISA (2001-2008), el Coro de La Universidad de San Carlos de Guatemala (2005), y los Coros del Conservatorio Nacional de Música de la Paz, Bolivia (2009-2010).
Además de conducir esta prestigiosa agrupación, es Jefa de Cátedra y profesora de Dirección Coral de la ENM desde el año 2002.