Baby Lores con solo ocho años figuró como guitarrista, vocalista, bajista y pianista del conocido grupo infantil Ismaelillo de la ciudad de Cienfuegos, la Perla del Sur.
Dentro de su carrera musical en 2003 y 2004 destaca la participación como cantante y arreglista en la agrupación Cubanos en la Red, y su inicio como director musical en el proyecto La Fórmula Production, respectivamente. Poco después, y junto a Leandro Medina, artísticamente conocido como “El Insurrecto”, integran el proyecto Clan 537, del conocido productor italiano Adriano Tota.
Comienza entonces una vertiginosa etapa en la que logra llevar sus temas a los números uno de las estaciones de radio y canales de TV en Cuba. Con el Clan 537 comienza a ganar fama, y logra convertirse en punto de mira de miles de seguidores por todo el mundo.
A finales de 2007 decide separarse del Insurrecto y continuar su carrera junto a El Chacal, otro fuerte exponente del género regaetón en Cuba. A los meses, y respondiendo a una campaña promocional, decide unirse nuevamente al Insurrecto, y junto al Chacal graban el disco Los Reyes del Trono; producción discográfica que logró vender miles de copias en todo el mundo.
En marzo de 2009 asume su carrera como solista y viaja a España e Italia para ajustar su primera gira internacional por Europa. De vuelta a La Habana graba el video clip del polémico tema “Creo”, bajo la dirección de Alejandro Pérez, comenzando a producir el disco del mismo nombre.
En su productiva y dinámica vida artística Baby Lores ha participado en la composición de música para varios filmes, como son: La Edad de la Peseta, de Pavel Giroud, y el último filme en producción del laureado director Juan Carlos Cremata.
Es habitual en la carrera de Baby Lores el trabajo como productor en diversas agrupaciones tales como: Eddy K, Gente de Zona, Acento Latino, Azúcar Band y Energía Total, entre otras.
Ha compartido escenarios con importantes músicos y agrupaciones entre los que se encuentran la Charanga Habanera, La Fresk,y Yulién Oviedo, Diana Fuentes, los Orishas, Descemer Bueno, entre otros. El trabajo musical y la figura de Baby Lores ha sido vista y reconocida en los principales programas de música de España, Centro América y Estados Unidos.
Entre sus presentaciones más notables de los últimos años se encuentran los conciertos ofrecidos en provincias cubanas, hospitales infantiles y centros educativos de la nación, y en Miami.
Actualmente Baby declara que su interés es mostrar la música cubana, defender sus raíces, seguir los principales íconos musicales de la isla y expandir su trabajo por todo el mundo haciendose notar en Europa y Latinoamerica.
Suenacubano.com
(Fuente: su sitio oficial en facebook)